Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Segunda Tópica - Freud

Crucigrama

(10)
Actividad desarrollada para la clase sobre la segunda tópica de Freud.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
58 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Rami
    Rami
    03:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    05:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    04:49
    tiempo
    95
    puntuacion
  10. 10
    08:20
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Segunda Tópica - FreudVersión en línea

Actividad desarrollada para la clase sobre la segunda tópica de Freud.

por Florencia Figini
1

Parte constitutiva del Aparato Psíquico formado por todo contenido mental al que el sujeto únicamente puede acceder con dificultad por estar reprimido.

2

Mecanismo o proceso psíquico del cual se sirve un sujeto para rechazar representaciones, ideas, pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente.

3

Es la pulsión de muerte, que se opone a Eros, la pulsión de vida.

4

Representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. Consta de dos subsistemas: la "conciencia moral" y el ideal del yo. La "conciencia moral" se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche.

5

Energía psíquica característica de los sujetos de la especie humana que tiene su fuente en una excitación interna (un estado de tensión percibida como corporal) y que se dirige a un único fin preciso: suprimir o calmar ese estado de tensión. Para lograr este fin, dicha energía se sirve de un objeto que no está predeterminado.

6

Tipo de energía de la pulsión. Afecto ligado a la transformación energética de las pulsiones, cuya meta original sería siempre sexual.

7

es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las otras dos. Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se presenta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos o pulsiones más primitivos. Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad.

8

Mayor proximidad con la realidad y surge a fin de cumplir los deseos teniendo en consideración las normas sociales en las que vivimos y las internas. Tiene que conservar su propia autonomía por el mantenimiento de su organización integrada.

2
5
8
4
7
3
6
1
educaplay suscripción