PLASTICIDADVersión en línea Identifica los conceptos relacionados con la plasticidad. por Carolina Silva 1 HABITUACIÓN: a Es una de las características de la respuesta de orientación, consiste en la disminución de una respuesta ante la estimulación repetida o la tendencia de la activación a volver a su nivel preestimular. Se considera fenómeno de aprendizaje preasociativo. Se observa tanto en respuestas dependientes del S.N.C como de S.N.Vegetativo. b Aumento de la intensidad de la respuesta como consecuencia de la estimulación repetida, fundamentalmente ante estímulos aversivos. c Fenómeno que indica que todas las respuestas pueden ser alteradas en sus parámetros por la presentación de estímulos externos o por procesos psicológicos (atención, emoción, esfuerzo mental). d Conjunto de procedimientos destinados a proporcionar a una persona información inmediata y precisa de algún aspecto de su actividad biológica con el fin de que aprenda a regular o controlar voluntariamente dicha actividad. La instrumentación y el proceso que se sigue para la obtencióin de señales fisiológicas es similar a las técnicas de registro psicofisiológico, simplemente hay que añadir una fase de conversión de la señal registrada en forma de estimulación visual o auditiva (feedback) 2 SENSIBILIZACIÓN: a Es una de las características de la respuesta de orientación, consiste en la disminución de una respuesta ante la estimulación repetida o la tendencia de la activación a volver a su nivel preestimular. Se considera fenómeno de aprendizaje preasociativo. Se observa tanto en respuestas dependientes del S.N.C como de S.N.Vegetativo. b Aumento de la intensidad de la respuesta como consecuencia de la estimulación repetida, fundamentalmente ante estímulos aversivos. c Fenómeno que indica que todas las respuestas pueden ser alteradas en sus parámetros por la presentación de estímulos externos o por procesos psicológicos (atención, emoción, esfuerzo mental). d Conjunto de procedimientos destinados a proporcionar a una persona información inmediata y precisa de algún aspecto de su actividad biológica con el fin de que aprenda a regular o controlar voluntariamente dicha actividad. La instrumentación y el proceso que se sigue para la obtencióin de señales fisiológicas es similar a las técnicas de registro psicofisiológico, simplemente hay que añadir una fase de conversión de la señal registrada en forma de estimulación visual o auditiva (feedback) 3 MODULACIÓN O MODIFICACIÓN REFLEJA: a Es una de las características de la respuesta de orientación, consiste en la disminución de una respuesta ante la estimulación repetida o la tendencia de la activación a volver a su nivel preestimular. Se considera fenómeno de aprendizaje preasociativo. Se observa tanto en respuestas dependientes del S.N.C como de S.N.Vegetativo. b Aumento de la intensidad de la respuesta como consecuencia de la estimulación repetida, fundamentalmente ante estímulos aversivos. c Fenómeno que indica que todas las respuestas pueden ser alteradas en sus parámetros por la presentación de estímulos externos o por procesos psicológicos (atención, emoción, esfuerzo mental). d Conjunto de procedimientos destinados a proporcionar a una persona información inmediata y precisa de algún aspecto de su actividad biológica con el fin de que aprenda a regular o controlar voluntariamente dicha actividad. La instrumentación y el proceso que se sigue para la obtencióin de señales fisiológicas es similar a las técnicas de registro psicofisiológico, simplemente hay que añadir una fase de conversión de la señal registrada en forma de estimulación visual o auditiva (feedback) 4 BIOFEEDBACK: a Es una de las características de la respuesta de orientación, consiste en la disminución de una respuesta ante la estimulación repetida o la tendencia de la activación a volver a su nivel preestimular. Se considera fenómeno de aprendizaje preasociativo. Se observa tanto en respuestas dependientes del S.N.C como de S.N.Vegetativo. b Aumento de la intensidad de la respuesta como consecuencia de la estimulación repetida, fundamentalmente ante estímulos aversivos. c Fenómeno que indica que todas las respuestas pueden ser alteradas en sus parámetros por la presentación de estímulos externos o por procesos psicológicos (atención, emoción, esfuerzo mental). d Conjunto de procedimientos destinados a proporcionar a una persona información inmediata y precisa de algún aspecto de su actividad biológica con el fin de que aprenda a regular o controlar voluntariamente dicha actividad. La instrumentación y el proceso que se sigue para la obtencióin de señales fisiológicas es similar a las técnicas de registro psicofisiológico, simplemente hay que añadir una fase de conversión de la señal registrada en forma de estimulación visual o auditiva (feedback)