Icon Crear Crear

Acústica: ondas sonoras

Video Quiz

(1)
Poné a prueba todo lo que aprendiste sobre las ondas sonoras y sus cualidades.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
9 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    08:41
    tiempo
    64
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Acústica: ondas sonorasVersión en línea

Poné a prueba todo lo que aprendiste sobre las ondas sonoras y sus cualidades.

por Maria Julia Uslenghi
1

¿Qué es el sonido desde el punto de vista de la Física?

2

Cuanto mayor es la AMPLITUD de la onda el sonido será...

3

Si el sonido A es más agudo que el sonido B, significa que...

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Por qué se llaman ARMÓNICOS a los sonidos parciales de la mayoría de los instrumentos musicales?

5

¿Cuándo hay resonancia?

6

¿De qué depende el TIMBRE de un sonido?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

El sonido se propaga siempre a través de la materia (medio transmisor). Se propaga a través del agua, del aire, del vidrio.... pero no puede propagarse en el vacío.

La AMPLITUD de la onda se relaciona con la INTENSIDAD del sonido. A mayor intensidad del sonido, mayor será la amplitud de la onda sonora. Se mide en decibeles o decibelios.

La FRECUENCIA es la cantidad de veces que la onda entra en un tiempo determinado (segundo). Se relaciona con la altura del sonido (agudo – grave). Se mide en Hertz.

En el segundo caso el espectro se denomina INARMÓNICO, y en el tercer caso, cuando los sonidos parciales están muy próximos unos de otros (ruido), se llama CONTINUO.

La primer definición corresponde a la REVERBERACIÓN, y la segunda al ECO. Ambos son efectos de reflexión del sonido.

A la lista de los armónicos (y sus intensidades relativas) se le llama 'receta' del timbre. Podemos comparar la 'receta' de armónicos de un timbre musical con la lista de ingredientes de un plato de comida. Cualquier modificación en esta lista o en las proporciones de cada ingrediente, altera el 'sabor', 'color' o timbre del sonido.

educaplay suscripción