Bases químicas de la herenciaVersión en línea ADN tercer año por Inilmary Escobar 1 Descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos en la actualidad a Morgan y Mendel b Aristóteles y Platón c Pasteur y Darwin d Watson y Crick 2 Acido desoxirribonucleico, es abreviado como: a ADN b ARN c ATP d NADP 3 El ácido ribonucleico, es abreviado en español como: a ADN b ATP c ARN d NADP 4 Es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica): a Traducción b Replicación c Transcripción d Postraducción 5 Es el proceso por el cual se sintetiza un ARN usando como molde al ADN. a Replicación b Traducción c Transcripción d Postraducción 6 Proceso por el cual el ARN mensajero se decodifica para producir un polipéptido específico de acuerdo con las reglas especificadas por el código genético. a Replicación b Traducción c Transcripción d Postraducción 7 Base complementaria de la Adenina en el proceso de replicación: a Citosina b Guanina c Uracilo d Timina 8 Base complementaria de la Adenina en el proceso de transcripción a Uracilo b Citosina c Guanina d Adenina 9 Es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma eucariótico, esta puede condensarse formando los cromosomas. a Genes b Proteínas c Cromatina d Cromosoma 10 Constituyen cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis) a Genes b Cromosoma c Cromatina d Proteínas