Icon Crear Crear

Ética profesional

Crucigrama

(4)
Escribir la profesión de acuerdo a las pistas de su código normativo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
40 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Lorena Mejia
    Lorena Mejia
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    05:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Julián Romero
    Julián Romero
    03:31
    tiempo
    97
    puntuacion
  6. 6
    18:23
    tiempo
    97
    puntuacion
  7. 7
    daniela
    daniela
    08:53
    tiempo
    87
    puntuacion
  8. 8
    Juan David
    Juan David
    05:04
    tiempo
    76
    puntuacion
  9. 9
    Gualteros
    Gualteros
    02:55
    tiempo
    64
    puntuacion
  10. 10
    Valentina Castiblanco
    Valentina Castiblanco
    06:56
    tiempo
    62
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Ética profesionalVersión en línea

Escribir la profesión de acuerdo a las pistas de su código normativo.

por DANNA LIZETH ALVARADO ROA
1

Debe tener en cuenta que su misión principal y más grande responsabilidad debe ser la seguridad, aunada a la comodidad y bienestar de los pasajeros que le confían sus vidas.

2

El servidor de comunicación debe ser honesto y valiente en la recaudación, reportaje e interpretación de la información.

3

Debe contribuir, a través de la práctica de la construcción, a la valoración, preservación, mantenimiento, mejoramiento y desarrollo sustentable del medio natural y construido, considerando el impacto de la obra en el contexto.

4

Beneficencia y no maleficencia, fidelidad y responsabilidad, integridad, justicia, y respeto por los derechos y la dignidad de las personas (pacientes).

5

Asumir la obligación de regir siempre su ejercicio profesional de acuerdo a principios éticos y científicos inherentes a la práctica pedagógica.

6

Recoge todos los elementos de trabajo (enumerados) que permite a la organización contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos y/o dueños.

7

Orienta las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y unas normas determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia.

8

Supone el libre ejercicio de sus funciones, para decidir si aceptar o no un caso, y tiene la libertad para determinar las acciones más adecuadas a seguir, siempre en el respeto de la ley y para defender a su cliente.

9

Tiene la obligación fundamental de servir a la sociedad, proteger vidas y bienes; emplear la paz contra la violencia y el desorden y respetar los derechos constitucionales de libertad, igualdad y justicia de todos los hombres.

10

Auxiliar a la humanidad, tener educación respeto al medio ambiente, pues la responsabilidad del cuidado, conservación, preservación y mejora del medio ambiente debe ser común y solidaria.

11

La libertad que tiene el agente de salud, de emitir su opinión profesional con respecto a la atención y tratamiento de sus pacientes.

5
10
11
4
7
2
1
3
9
6
8
educaplay suscripción