Icon Crear Crear

Segundo Parcial Nivel 3

Test

(52)
Segundo Parcial Escrito Nivel 3

Descarga la versión para jugar en papel

153 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    04:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    06:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    10:10
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Segundo Parcial Nivel 3Versión en línea

Segundo Parcial Escrito Nivel 3

por JULIAN MONCADA CELIS
1

Las expresiones dinámicas están relacionadas con:

2

Las expresiones de articulación están relacionadas con:

3

La diferencia entre sFz y Fp es que...

4

Identifique cuál de los siguientes grupos de símbolos pertenecen a las expresiones dinámicas

5

Un Dosillo ocurre cuando:

6

Abre la imagen y encuentra al impostor

7

Cuál sería la métrica de compás más adecuada para el siguiente fragmento

8

Indique cual seria el mejor cambio de métrica del siguiente fragmento del Ave María

9

La Síncopa ocurre:

10

Si un acorde es un grupo de terceras superpuestas que se ejecutan en simultánea ¿Qué ocurre con este cuando las notas siguen siendo las mismas, solo que en otra posición y la nota del bajo no es la fundamental del acorde?

11

Cuales son los nombres de las notas que componen a un acorde, si dichas denominaciones son tomadas a partir de la relación interválica con respecto a la que le da el nombre al acorde

12

Los intervalos simples son

13

Cual de los siguientes intervalos NO es una 7a menor

14

Cual de los siguientes intervalos es una 4a disminuida (Ten en cuenta la armadura, no te dejes despistar)

15

En cuál de los siguientes grupos de acordes NO hay una triada menor (Pon mucha atención a la armadura, que no se te olvide chaval!!!)

16

Cual de los siguientes acordes es aumentado (Ojo no te dejes tramar por la posición del acorde y recuerda tener en cuenta las alteraciones de la armadura)

17

Cual de los siguientes acordes es iii4/3 (Fíjate muy bien cual es la tonalidad que propone la armadura)

18

Checa muy bien la armadura y define cual de los siguientes acordes NO es IV2

19

Póngase bien los cascos e identifique la secuencia de intervalos correcta (Recuerda abrir la imagen y clicar en el símbolo de reproducción)

20

Trata de no despeinarte e identifica la secuencia de acordes correcta

21

Escuche atentamente el siguiente ejercicio rítmico-melódico y elija la respuesta correcta

22

Escuche atentamente la secuencia rítmica y elija la mejor opción

23

Contabiliza bien y trata de no ser creativo para que puedas identificar la polimetría correcta

24

A continuación se reproducirán todas las opciones de forma secuencial, no te dejes confundir por la escritura e identifica cual acorde NO tiene séptima

25

Concéntrate y escucha atentamente e identifique la secuencia de acordes correcta con séptima (Abre las imágenes)

26

Ya que estuviste practicando, Identifica la voz correcta (Ave maría)

27

No te dejes confundir por lo escrito, escucha atentamente e identifique cuál ejercicio contiene un dosillo y ten presente que sonará a, b. c y d en el mismo audio(Recuerda abrir las imágenes)

28

Escucha bien e Identifica la correcta secuencia a dos voces

educaplay suscripción