Icon Crear Crear

EL ECOLOGISMO

Completar frases

(12)
COMPLETE CON LA PALABRA QUE FALTA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
187 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

EL ECOLOGISMO Versión en línea

COMPLETE CON LA PALABRA QUE FALTA

por Anibal Morocho
1

necesidades XIX mercado sobreproducción agrícolas biodiversidad ambiente negativo Bowl naturaleza atribuido flora organizaciones política XX rentabilidad 40 protección sobreexplotación materias

1 . 4 . El ecologismo
Desde sus inicios en el siglo XIX , la industrialización ha
privilegiado la para inundar el
de productos , para lo cual ha requerido la extracción
indiscriminada de primas , sin medir la huella que
esta actividad deja sobre el medio y la salud de
las personas .
Sin embargo , ya a mediados del siglo surgió la idea
de protección de la naturaleza en Inglaterra . En este país
aparecieron las primeras que buscaban
proteger a las aves . Estos mismos grupos , paulatinamente ,
se consolidaron hasta formar un movimiento internacional
de conservación de la y la fauna .
Esta idea de del ambiente creció en los Estados
Unidos en los años 30 del siglo , cuando se vivieron los
mayores desastres naturales . Tal fue el caso del Dust
( cuenco o tazón de polvo ) , a las grandes sequías
de las llanuras y praderas , que iban desde el Golfo de
México hasta Canadá , originadas por las inadecuadas
prácticas en la zona . Estas prácticas buscaban
solo económica y no tomaron en cuenta los
efectos que causaría la del suelo por más
de seis años .
Al final de los años , se hicieron más palpables los efectos
negativos de la explotación de la por parte del
hombre . Al impacto de la industrialización se le
sumó la devastación de dejó la Segunda Guerra Mundial .
En este contexto , se creó una nueva forma de hacer
ecologismo : a través de la y la idea del desarrollo
sostenible .
Desarrollo sostenible significa que los países deben crecer
y ser capaces de satisfacer sus actuales sin
comprometer los recursos de las futuras generaciones .
Los movimientos sociales ecologistas apuntaron a mitigar
aquellas prácticas de explotación de recursos naturales que
atentaban contra la del planeta . .

educaplay suscripción