Icon Crear Crear

CIENCIAS ECONÓMICAS-POLÍT 11A

Sopa de letras

(3)
Si bien el sistema económico de libre mercado predomina en la mayoría de países de la Tierra, cada nación estipula qué papel ha de jugar el Estado dentro de la economía nacional. En algunos casos, se busca que el Estado no intervenga demasiado en las transacciones comerciales, mientras que en otros países el Estado ejerce un control mucho mayor como ente regulador.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
28 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Sabogal Andrés
    Sabogal Andrés
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Lozada Sergio
    Lozada Sergio
    03:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Kevin Navarrete
    Kevin Navarrete
    03:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Andrés Salgar
    Andrés Salgar
    03:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Sandoval Juan
    Sandoval Juan
    04:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    santiago salcedo
    santiago salcedo
    04:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Tatiana Galeano
    Tatiana Galeano
    04:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    sofia garzon
    sofia garzon
    04:55
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sopa de letras

CIENCIAS ECONÓMICAS-POLÍT 11AVersión en línea

Si bien el sistema económico de libre mercado predomina en la mayoría de países de la Tierra, cada nación estipula qué papel ha de jugar el Estado dentro de la economía nacional. En algunos casos, se busca que el Estado no intervenga demasiado en las transacciones comerciales, mientras que en otros países el Estado ejerce un control mucho mayor como ente regulador.

por LUIS FERNANDO ALVAREZ MORENO
1

NEOLIBERALISMO

2

POLITICAFISCAL

3

ENDEUDAMIENTO

4

LIBREMERCADO

5

MINHACIENDA

6

IMPUESTOS

7

ECONOMIA

8

PRIVADO

9

PUBLICO

10

ESTADO

11

BANCO

12

DIAN

O
E
N
D
E
U
D
A
M
I
E
N
T
O
I
I
A
U
O
J
I
E
W
H
I
U
U
E
A
I
O
A
N
Y
C
O
A
O
X
Z
O
U
O
C
K
R
G
J
Y
P
A
A
N
D
L
D
B
P
M
A
U
D
Z
I
R
B
I
O
P
I
E
A
M
A
A
O
S
M
U
E
I
E
Z
I
O
I
I
M
A
C
M
T
N
L
I
I
U
I
A
D
U
A
I
I
H
O
O
R
A
S
C
I
L
N
M
L
O
L
U
N
A
J
E
N
J
E
O
E
O
T
A
H
J
B
C
B
P
O
X
D
G
O
N
M
N
O
A
I
R
A
J
I
I
A
E
F
Y
S
O
C
U
E
I
O
Z
C
E
C
E
C
G
S
V
T
W
V
W
E
F
R
W
E
J
A
B
I
I
R
I
M
P
U
E
S
T
O
S
B
K
H
V
F
I
E
K
O
H
Y
T
P
P
W
I
P
A
I
E
U
E
I
L
N
T
L
B
D
Z
F
T
L
L
R
Z
L
P
V
O
S
O
D
O
P
A
A
K
A
Y
N
E
I
V
C
J
A
S
C
E
A
J
P
Y
C
O
O
K
C
E
V
C
U
D
O
B
A
N
I
I
U
R
Y
D
X
O
C
O
A
E
O
C
J
X
L
C
U
E
U
W
Y
J
D
I
A
N
D
M
O
I
P
U
B
L
I
C
O
E
I
A
C
C
M
R
O
G
D
educaplay suscripción