Icon Crear Crear

Examen de Historia 3

Test

Los obstáculos en las transformaciones

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
101 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Kenia P
    Kenia P
    02:50
    tiempo
    93
    puntuacion
  2. 2
    Yoeli
    Yoeli
    06:56
    tiempo
    93
    puntuacion
  3. 3
    Camila García
    Camila García
    02:25
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    Josué
    Josué
    17:24
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    Axel Monsalvo
    Axel Monsalvo
    00:49
    tiempo
    73
    puntuacion
  6. 6
    kharol ycg
    kharol ycg
    04:39
    tiempo
    73
    puntuacion
  7. 7
    Jafet Israel
    Jafet Israel
    07:20
    tiempo
    66
    puntuacion
  8. 8
    Axel Monsalvo
    Axel Monsalvo
    01:33
    tiempo
    53
    puntuacion
  9. 9
    servando
    servando
    01:39
    tiempo
    53
    puntuacion
  10. 10
    Paulina
    Paulina
    01:32
    tiempo
    46
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen de Historia 3Versión en línea

Los obstáculos en las transformaciones

por Daniel Adriel Loya
1

La idea de que las sociedades se desarrollan para ser cada vez mejores es tan antigua como el ser humano.

2

Desde el siglo XIX hasta hoy en día los distintos gobiernos de México aseguran que el país necesita transformarse para progresar.

3

Los gobiernos conservadores de México han asegurado que el bienestar social no está relacionado con la economía.

4

En la antigüedad no se pensaba en la movilidad social y la evolución del desarrollo económico, político y cultural.

5

La noción de progreso social es fruto de la Ilustración europea.

6

La idea de progreso se basa en que la ignorancia debe ser vencida por la ciencia y la razón.

7

A través de la historia se ha comprobado que entre más tecnología tiene una sociedad más armónicas y felices son las personas que la componen.

8

Los defensores del concepto de progreso sostienen la idea de que la tecnología genera riqueza y un mejor nivel de vida.

9

Por sus tradiciones, México es un país que no necesita cambiar.

10

La educación en México es producto de las exigencias de la Revolución.

11

Actualmente existen altos índices de alfabetización.

12

Uno de los retos más importantes en educación es el alto precio de los libros de texto.

13

En México ya no existe la población analfabeta.

14

18.6% de los jóvenes cursan estudios profesionales.

15

Aún queda mucho por hacer en materia de infraestructura escolar.

16

El autoritarismo en México rompió con una larga tradición de participación popular.

17

Para los gobernantes la disidencia era un acto de desobediencia y había que castigarla.

18

El gobierno reprimió los movimientos sociales que iban en contra de su voluntad.

19

La relación entre gobernantes y gobernados se basaba en la participación democrática de los sindicatos.

20

El sindicalismo promovía la unidad nacional.

21

La falta de democracia, el presidencialismo y el corporativismo provocaron que la corrupción incrementara.

22

El “charrismo” constituyó un esfuerzo de líderes populares por acabar con la corrupción.

23

Los líderes sindicales que buscaron la democracia fueron asesinados.

24

La represión del movimiento estudiantil de 1968 puso al descubierto el creciente autoritarismo del Estado.

educaplay suscripción