Cada alimento a su cesto
Mapa Interactivo
El objetivo de esta actividad es que el niño y su familia se familiarice con la frecuencia en que se deben consumir los alimentos. Para ello se representa una figura con 3 rodajas de fruta, en cada rodaja se han colocado los alimentos con su nombre genérico según su frecuencia de consumo. En la rodaja inferior izquierda los alimentos de consumo diario, en la rodaja inferior derecha los alimentos de consumo semanal y en la rodaja superior los de consumo ocasional. Posteriormente en el triangulo central aparecen el nombre de alimentos concretos. En la base de dicho triangulo, ocupando las 2 filas inferiores, los alimentos que pertenecen a los grupos de consumo diario, en el centro, ocupando las 2 filas centrales, los de consumo semanal y en el vértice, sobre las 2 últimas filas, los de consumo ocasional.
Previamente al comienzo del juego se visualizan los alimentos colocados en las diferentes rodajas y en el triangulo central. Por lo que el juego en si, tiene además de su función educativa , una función de agilización de la memoria. Si después de 3 intentos no aciertas donde se encuentra colocado el alimento se van restando puntos de los concedidos inicialmente.
Previamente al comienzo del juego se visualizan los alimentos colocados en las diferentes rodajas y en el triangulo central. Por lo que el juego en si, tiene además de su función educativa , una función de agilización de la memoria. Si después de 3 intentos no aciertas donde se encuentra colocado el alimento se van restando puntos de los concedidos inicialmente.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 6 años
Creada por
España
Top juegos
-
Completar frases
partes de una planta
silvia de la galaPerúla partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor -
Completar frases
Completar un texto en inglés.
Belém AragónEspañaEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO