Icon Crear Crear

Cada alimento a su cesto

Mapa Interactivo

El objetivo de esta actividad es que el niño y su familia se familiarice con la frecuencia en que se deben consumir los alimentos. Para ello se representa una figura con 3 rodajas de fruta, en cada rodaja se han colocado los alimentos con su nombre genérico según su frecuencia de consumo. En la rodaja inferior izquierda los alimentos de consumo diario, en la rodaja inferior derecha los alimentos de consumo semanal y en la rodaja superior los de consumo ocasional. Posteriormente en el triangulo central aparecen el nombre de alimentos concretos. En la base de dicho triangulo, ocupando las 2 filas inferiores, los alimentos que pertenecen a los grupos de consumo diario, en el centro, ocupando las 2 filas centrales, los de consumo semanal y en el vértice, sobre las 2 últimas filas, los de consumo ocasional.

Previamente al comienzo del juego se visualizan los alimentos colocados en las diferentes rodajas y en el triangulo central. Por lo que el juego en si, tiene además de su función educativa , una función de agilización de la memoria. Si después de 3 intentos no aciertas donde se encuentra colocado el alimento se van restando puntos de los concedidos inicialmente.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 6 años
3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Cada alimento a su cestoVersión en línea

El objetivo de esta actividad es que el niño y su familia se familiarice con la frecuencia en que se deben consumir los alimentos. Para ello se representa una figura con 3 rodajas de fruta, en cada rodaja se han colocado los alimentos con su nombre genérico según su frecuencia de consumo. En la rodaja inferior izquierda los alimentos de consumo diario, en la rodaja inferior derecha los alimentos de consumo semanal y en la rodaja superior los de consumo ocasional. Posteriormente en el triangulo central aparecen el nombre de alimentos concretos. En la base de dicho triangulo, ocupando las 2 filas inferiores, los alimentos que pertenecen a los grupos de consumo diario, en el centro, ocupando las 2 filas centrales, los de consumo semanal y en el vértice, sobre las 2 últimas filas, los de consumo ocasional. Previamente al comienzo del juego se visualizan los alimentos colocados en las diferentes rodajas y en el triangulo central. Por lo que el juego en si, tiene además de su función educativa , una función de agilización de la memoria. Si después de 3 intentos no aciertas donde se encuentra colocado el alimento se van restando puntos de los concedidos inicialmente.

por Manuel Romero Mena
1 FRUTAS 2 ACEITE 3 AGUA 4 CEREALES 5 VERDURAS 6 PATATAS 7 LEGUMBRES 8 CARNES BLANCAS 9 PESCADOS 10 FRUTOS SECOS 11 HUEVOS 12 CARNES ROJAS 13 REFRESCOS 14 HELADOS 15 DULCES 16 CHUCHERIAS 17 EMBUTIDOS 18 MARGARINAS Y MANTEQUILLAS 19 COMIDAS PRECOCINADAS 20 PAN 21 NARANJA 22 LECHUGA 23 LECHE 24 MACARRONES 25 ARROZ 26 PATATAS ASADAS 27 MERLUZA 28 POLLO 29 NUECES 30 GARBANZOS 31 HUEVOS DE CODORNIZ 32 TARTA DE MANZANA 33 CARAMELOS 34 HELADO DE NATA
educaplay suscripción