Relacionar Columnas comprensión lectora IVersión en línea Modalidades, géneros discursivos, paratextos por Elena Rodriguez 1 Modalidad Narrativa 2 Modalidad Explicativa 3 Paratexto 4 Título 5 glosario 6 fuente 7 Modalidad Descriptiva 8 modalidades discursivas 9 infografía 10 Modalidad Argumentativa Es todo aquello que se encuentra junto al texto y aporta información sobre el mismo. Facilita, enriquece y dirige la lectura. Además, complementa la significación informativa del texto. Cuenta hechos encadenados temporalmente y con una relación de causa-efecto Presentar caracterizaciones de seres, cosas, lugares o procesos a través de sus rasgos distintivos. La información acerca de dónde ha sido extraído el texto: el nombre del autor, el año de publicación, la editorial, el lugar de edición son los datos básicos que la componen, o la página web, dirección, etc. Por lo general se ubica al final del texto. Las distintas formas que escoge un ser humano para organizar el contenido de un texto o discurso oral o escrito. Presenta información sobre un tema y la explica. La información se organiza de tal forma que resuelve un problema de conocimiento aportando los elementos necesarios para facilitar su comprensión. Consiste en un listado de palabras, organizado alfabéticamente. a las que se les da su significado. Por lo general contiene las palabras científicas que aparecen en el texto. Da opiniones, presentar diferentes puntos de vista con al menos un argumento que los sostenga con el propósito de lograr la adhesión del lector. Frase comúnmente nominal que preside y presenta el texto. Existen tres clases de títulos: los que sintetizan o anticipan el contenido del texto, los que plantean un interrogante y los títulos “gancho” que llaman la atención del lector. Recibe el nombre de infografía el gráfico o ilustración, a la que se le suma información detallada de sus partes, funcionamiento y organización. Enriquece el texto desde una perspectiva visual y didáctica.