Relacionar Columnas Plan de EmergenciasVersión en línea Solución Punto 3.1.4 guia 2 por Héctor Antonio Cruz B. 1 Son el órgano de acción policial, a través del cual la policía civil investiga aquellos delitos que por su complejidad deben ser atendidos por detectives capacitados en áreas específicas, conforme a las normas constituciones, legales y reglamentarias. 2 Tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas. 3 Brigada de primeros auxilios, brigada de búsqueda y rescate, brigada de prevención y combate de fuego, brigada de evacuación, brigada de custodia. 4 Poseer o adquirir conocimientos en emergencias, tener o recibir entrenamiento práctico de primeros auxilios, ser ágil, ordenado, responsable y con criterio, tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia; pero sobre todo ser un líder con voluntad de servicio y compromiso. 5 Protección Auditiva, Protección para cabeza, Protección respiratoria, Protección Visual 6 Asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible. 7 1: Dar alarma de inicio al simulacro, alertando, por los medios disponibles, al personal existente en la empresa (trabajador y ajeno). 2: Cronometrar tiempos de referencia. 3: Determinación de la emergencia. 4: Despliegue de los equipos. Intervención de los equipos. 8 Grupo de apoyo. externo. grupo control interno. brigada de emergencia. jefe de brigada. grupo primeros. auxilios. grupo control de. incendios. grupo evacuación y. rescate. 9 1: El kit de emergencias debe incluir documentos importantes 2: El kit de emergencias debe incluir dinero 3: El kit de emergencias debe incluir mantas o cobijas 4: El kit de emergencias debe incluir un botiquín 10 Son ensayos que nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales. Durante la atención de una emergencia, se debe contar con una respuesta probada de cómo atende 11 Emergencia General Es el accidente que precisa de la actuación de todos los equipos y medios de protección del Centro sanitario y de la ayuda exterior. Emergencia Parcial Es el accidente que para ser dominado requiere la actuación de los equipos especiales del Centro y medios de los Servicios Públicos 12 Responder ante la ocurrencia de cualquier evento real o simulacro en las instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo con el plan de emergencia que se haya elaborado. 13 Es aquella conformada por personal voluntario de la empresa, reciben capacitación y entrenamiento básico frente a cada área del a empresa, y se les permite un tiempo determinado para realizar labores de brigada. 14 Grupos de trabajadores debidamente organizados, capacitados, entrenados y dotados para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones de alto riesgo, emergencia o desastre; y cuya primordial función está orientada a salvaguardar a las personas y los bienes con los que cuenta la compañía Elementos de Protección Personal Perfil del Brigadista Plan de Contingencia Tipos de Brigada Que son los simulacros Emergencia Brigada de Emergencia Aspectos para hacer un simulacro Brigada Especializada Tipos de Emergencia Brigada Incipiente Grupos de emergencia Kit de Emergencias Función de la Brigada de emergencia