Icon Crear Crear

Elementos de los documentos

Crucigrama

(2)
se realizara una actividad en la cual se debe resolver el crucigrama que esta relacionado con los Elementos de los documentos organizacionales tener en cuenta la GTC - 185

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
40 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    natalia cruz
    natalia cruz
    04:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Juan David Loaiza
    Juan David Loaiza
    07:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Amaury Cordoba
    Amaury Cordoba
    12:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Angie Herrera
    Angie Herrera
    15:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    María Camila Bejarano
    María Camila Bejarano
    22:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    angie lizeth goez
    angie lizeth goez
    04:13
    tiempo
    99
    puntuacion
  9. 9
    Franky
    Franky
    10:15
    tiempo
    99
    puntuacion
  10. 10
    SANTIAGO BECERRA VALENCIA
    SANTIAGO BECERRA VALENCIA
    10:59
    tiempo
    98
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Elementos de los documentos Versión en línea

se realizara una actividad en la cual se debe resolver el crucigrama que esta relacionado con los Elementos de los documentos organizacionales tener en cuenta la GTC - 185

por Martha Cecilia Ramirez Tabares
1

Escribirlas a dos interlíneas libres de los datos del remitente, en la misma fuente y con un tamaño de letra menor al utilizado en el texto.

2

Se aconseja escribir estos datos a una o dos interlíneas libres del código y en forma completa en orden de: nombre del lugar de origen, día, mes

3

Persona que participo en la elaboración del documento hace parte de las líneas especiales.

4

Se sugiere escribirlo con mayúscula fija; de preferencia se escriben los dos apellidos, es la persona a quien va dirigido el documento

5

Es importante redactar el documento en forma clara, breve, directa, sencilla y cortés.

6

Se debería escribir en mayúscula fija va acompañado del cargo; de preferencia se escriben los dos apellidos. Se recomienda no utilizar negrilla es el responsable del documento.

7

Comunicación escrita que se emplea en las organizaciones para tratar asuntos internos.

8

Comunicación escrita de interés común, con el mismo contenido o texto, dirigida a un grupo específico de personas tanto interna como externamente.

9

Se escribirlo a 3 cm ó 4 cm del borde superior, dejando de cero a una interlínea libre

10

Se detallan en el texto y al final de la comunicación, según el caso, se escribe con mayúscula inicial, seguida de dos puntos y hace parte de las líneas especiales.

11

Va después del destinatario se escribe con mayúscula inicial seguida de dos puntos, sin negrilla y sin subrayar hace parte del resumen del texto o cuerpo

12

Se escribe con mayúscula inicial, sin abreviar y seguida de dos puntos (:). Se ubica a dos interlíneas libres del cargo del firmante o a interlineado sencillo de anexos, si los hay, contra el margen izquierdo. hace parte de las líneas especiales

13

Hace parte del destinatario se aconseja escribirlo con mayúscula inicial. Los nombres muy extensos se pueden distribuir en dos líneas para guardar proporción visual con los otros datos.

14

Comunicación escrita que se utiliza en las relaciones entre organizaciones y personas naturales; igualmente, en las relaciones entre las organizaciones y sus empleados.

3
12
11
2
5
8
4
1
14
10
7
9
educaplay suscripción