A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W
X
Z
Empieza por
A
Razonamiento que demuestra, refuta o justifica algo.
Empieza por
B
Nombre con el que se conoce a una noticia falsa que se difunde, generalmente, con el fin de perjudicar a alguien.
Empieza por
C
Conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar positivos o negativos.
Empieza por
D
Vacilación o falta de determinación ante varias posibilidades de elección sobre creencias, noticias o hechos.
Empieza por
E
Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.
Empieza por
F
Engaño o mentira que se esconde bajo algo, en especial cuando se pone de manifiesto su falta de verdad.
Empieza por
G
Técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
Empieza por
H
Enunciado no verificado, que se intenta confirmar o refutar.
Empieza por
I
Conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
Empieza por
J
Fortaleza que nos da la capacidad de pensar en profundidad y tomar decisiones considerando todos los puntos de vista
Contiene la
K
Anglicismo que se utiliza actualmente en el mundo digital para referirse a todo aquello que se muestra con la intención de parecer auténtico, pero es una falsificación o imitación de la realidad.
Empieza por
L
Parte de la filosofía que estudia las formas y principios generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano, considerado puramente en sí mismo, sin referencia a los objetos.
Empieza por
M
Intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad al servicio de intereses particulares
Empieza por
N
Texto periodístico corto que retrata un hecho relevante o novedoso de la realidad.
Empieza por
O
Técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas o objetos, tal y como las realizan habitualmente.
Empieza por
P
Punto de vista concreto, particular y subjetivo que tiene una persona sobre un tema en concreto.
Empieza por
R
Facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.
Empieza por
S
Suposición o hipótesis para iniciar una investigación, un estudio o un análisis.
Empieza por
T
Término que se usa como parte de la jerga de internet para referirse a una persona que se dedica a realizar comentarios provocadores, que busca crear controversia o desviar la atención de una temática con el fin de captar miradas o porque, simplemente, quiere causar cierta molestia.
Empieza por
U
Es la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o identificados
Empieza por
V
Acción por la que se adquiere carácter de conocimiento masivo un proceso informático de difusión de información.
Empieza por
W
Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet
Contiene la
X
Proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones sobre ello.
Contiene la
Z
Proceso mediante el cual se establece una conclusión de índole universal desde una observación u observaciones particulares.
|