Icon Crear Crear

2A - Relaciones de Servidumbre (D)

Completar frases

(1)
En base a lo trabajado en clase, completá con las palabras según correspondan.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
15 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Fermin Lopez Suarez
    Fermin Lopez Suarez
    03:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Salvador Lima
    Salvador Lima
    05:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Lorenzo Peruchena
    Lorenzo Peruchena
    03:39
    tiempo
    95
    puntuacion
  5. 5
    Santino Villagra
    Santino Villagra
    03:27
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    geronimo signore
    geronimo signore
    20:01
    tiempo
    85
    puntuacion
  7. 7
    emilia
    emilia
    15:37
    tiempo
    44
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

2A - Relaciones de Servidumbre (D)

En base a lo trabajado en clase, completá con las palabras según correspondan.

Silvina Lorena Riquez
1

señoríos agricultura Europa impuestos mansonarias campesinado mansos autosuficientes comunales feudal feudalismo tributo castillo grupossociales tierras ganadería reservaseñorial señorfeudal EdadMedia servidumbre siervo viviendas nobleza explotación

El o sistema que se desarrolló en durante la tenía como una de sus bases las llamadas ? relaciones de ? . Estas relaciones se dan entre personas pertenecientes a dos diferentes : la y el .

Los campesinos vivían en espacios rurales ( es decir , que producían todo lo necesario para la supervivencia de sus habitantes ) llamados . En su interior se encontraban las de los campesinos , el del señor feudal y las tierras productivas en las que se realizaban la ( producción de cereales ) y la ( crianza de animales ) .

Cabe aclarar que dentro del señorío había tres tipos diferentes de :
1 . Las tierras que eran para el uso de toda la comunidad ( como por ejemplo , bosques )
2 . Las tierras de la donde deben trabajar los campesinos de forma obligatoria para beneficio del señor feudal .
3 . Las tierras ( también llamadas ) donde los campesinos producían para sí mismos .

Las relaciones de servidumbre establecían que :
- Los campesinos debían entregar una parte de su producción al en concepto de como compensación por el permiso para usar las tierras que él controlaba .
- A su vez , los campesinos debían ? servir ? al señor trabajando obligatoriamente en las tierras que éste se reservaba para su propia producción , por lo que el campesino era un del señor feudal .
- Por otra parte , los campesinos estaban obligados al pago de y de ? derechos de uso ? de molinos , hornos , puentes y otros bienes que eran posesión del señor feudal .
- En contrapartida el señor feudal se comprometía a proteger y defender a sus siervos en caso de un ataque exterior .

En consecuencia , las relaciones de servidumbre llevaban a la de los campesinos por parte de los señores feudales .