Icon Crear Crear

INVESTIGACION CRIMINAL I

Test

(77)
examen final

Obtén la versión para jugar en papel

461 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    kelwin gomez daza
    kelwin gomez daza
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    RUBEN DARIO GAMARRA GOMEZ
    RUBEN DARIO GAMARRA GOMEZ
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    kelwin gomez daza
    kelwin gomez daza
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    jader javier gomez lozano
    jader javier gomez lozano
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    kelwin gomez daza
    kelwin gomez daza
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    jader javier gomez lozano
    jader javier gomez lozano
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    RUBEN DARIO GAMARRA 3
    RUBEN DARIO GAMARRA 3
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    RUBEN DARIO GAMARRA 4
    RUBEN DARIO GAMARRA 4
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    JUAN PABLO FIGUEROA 2
    JUAN PABLO FIGUEROA 2
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Alejandro Gonzalez Matos
    Alejandro Gonzalez Matos
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

INVESTIGACION CRIMINAL IVersión en línea

examen final

por SANDRA YANETH OLARTE RUIZ
1

Método de búsqueda que se utiliza en áreas extensas o sectores a campo abierto; consiste en dividir el lugar de los hechos en cuadrantes o zonas, a cada una de estas, se le asignara en lo posible un miembro del equipo y este a su vez la subdivide si es necesario; ejemplo: zona 4 (subzonas 4.1, 4.2, 4.3), para la realización de una mejor búsqueda de evidencias.

2

Método de fijación topográfica ideal para recintos pequeños y consiste en la localización de evidencias mediante la toma de distancias perpendiculares, tomadas desde una recta común que sirve de base eje “X” y las distancias que serán tomadas a la línea base eje “Y”.

3

Representación gráfica general del lugar de los hechos, se caracteriza por ser a mano alzada, sin escala y se obtiene de manera inmediata en el lugar en donde se practiquen las diferentes diligencias judiciales.

4

Parte de la topografía que se ocupa de representar las superficies terrestres, teniendo en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal.

5

El Primer Responsable es la primera autoridad que llega al lugar del hecho y puede ser

6

La Policía Nacional al llegar al lugar de los hechos, debe realizar entre las siguientes actividades

7

El camino que un sujeto activo (o delincuente) atraviesa para consumar el acto criminal, tiene los siguientes pasos:

8

LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO SON

9

CUANTO TIEMPO MAXIMO TIENE EL POLICIA JUDICIAL DE ENTREGAR TODOS LOS ACTOS URGENTES AL FISCAL

10

NOMBRE

Respuesta escrita

11

CUANTO TIEMPO MAXIMO TIENE EL POLICIA JUDICIAL PARA REALIZAR LOS ACTOS URGENTES UNA VEZ CONOZCA LA NOTICIA CRIMINAL

12

El Objeto de la investigación Criminal es

13

En los lugares del territorio nacional donde no hubiere miembros de policía judicial de la Policía Nacional, estas funciones las podrá ejercer

14

La Policía Nacional al llegar al lugar de los hechos, debe realizar entre las siguientes actividades :

15

Criminalística es

16

La Policía Judicial Es

17

Según el artículo 250 # 8, de la Constitución Política de Colombia, En ejercicio de sus funciones la Fiscalía General de la Nación, deberá: Dirigir y coordinar las funciones de policía Judicial que en forma permanente cumple la Policía Nacional y los demás organismos que señale la ley

Respuesta escrita

18

Es la ciencia que permite la representación gráfica de las características artificiales y naturales de un lugar utilizando la planimetría y altimetría.

19

Es la manifestación verbal, escrita o que se realiza por cualquier otro medio técnico bajo la gravedad de juramento, ante la autoridad competente sobre la posible comisión de un delito.

educaplay suscripción