Relacionar Columnas Relaciona mediante flechasVersión en línea Relaciona mediante flechas las siguientes estructuras anatómicas de los aparatos reproductores masculinos y femeninos con su función. por Gustavo Martín Pérez 1 Vesícula seminal 2 Fimbrias 3 Ovarios 4 Escroto 5 Conducto eyaculador 6 Trompas de Falopio 7 Labios mayores y menores 8 Epidídimo 9 Vagina 10 Uretra 11 Testículos 12 Glándula prostática, o "próstata" 13 Pene 14 Glándulas bulbouretrales o de Cowper 15 Útero Órgano en el que se producen, maduran y liberan los óvulos, o gametos femeninos. Colgajos digitiformes (con forma de diminutos dedos) que envuelven el ovario y oscilan para dirigir el óvulo hacia la trompa de Falopio más cercana. Zona donde se introduce el pene durante la realización del acto sexual, y que sirve a la vez de receptáculo de los espermatozoos, y de salida tanto del bebé, si el óvulo ha sido fecundado, como de la sangre menstrual si no ha sido fecundado. Tubo donde maduran los espermatozoides durante 1 - 3 semanas. Aportan lubricación para el acto sexual y protegen el vestíbulo, donde desembocan la uretra y la vagina. Transporta espermatozoides desde los testículos, u orina desde la vejiga. En las mujeres, desemboca en el vestíbulo, donde vierte la orina. También llamado matriz, es en su pared donde se fija o implanta el cigoto para permitir el desarrollo del bebé. Comprende desde el cérvix hasta el fundus o zona terminal y se continúa a ambos lados por las trompas de Falopio. Aporta el 5% del volumen total del semen y sus secreciones neutralizan la acidez de los restos de orina en la uretra. Órgano en el que se producen los espermatozoos o gametos masculinos. Es cada uno de los conductos existentes a ambos lados del útero situados casi a la altura de su “fundus” o zona terminal. También denominada “oviducto” conduce los óvulos maduros del ovario al útero. En su extremo más cercano al ovario se ensancha y forma el infundíbulo, que termina en las fimbrias. Produce la mayor parte de la secreción seminal (60%) y presenta vitamina C, prostaglandinas y azúcares, que sirven de fuentes de energía para los espermatozoides. Órgano masculino encargado de la cópula, dividido en raíz, cuerpo y zona del glande, que presenta una serie de vasos sanguíneos, nervios y cuerpos cavernosos y esponjosos encargados de su erección. Bolsa de piel que sostiene los testículos alejados del cuerpo y los mantiene a una menor temperatura que la del interior del cuerpo. Transporta semen y secreciones desde la vesícula seminal hasta la uretra. Rodea los conductos eyaculadores y la primera porción de la uretra, y produce líquido para el semen, aportando un 30% de su volumen total. Contiene enzimas, ácidos grasos, colesterol y sales para ajustar el equilibrio ácido-base del semen.