Icon Crear Crear

Notación científica

Completar frases

(16)
Anota las palabras que faltan en el texto, al término manda tu captura por classroom a la actividad asignada. La calificación será el número de puntos obtenidos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
448 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Jose Manuel Fernandez
    Jose Manuel Fernandez
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:28
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Notación científica

Anota las palabras que faltan en el texto, al término manda tu captura por classroom a la actividad asignada. La calificación será el número de puntos obtenidos.

Otilio Arenas Malpica
1

2 izquierda negativo lugares potencia enteros decimales potencias potencia exponente potencia multiplican iguales cero multiplicación suma coeficiente decimal matemático científica Cuadrada notación suman coeficientes derecha par

La es un procedimiento , que sirve para abreviar cantidades muy grades o muy pequeñas , se compone de , base diez y o exponente .
Para los números se recorre el punto decimal a la y dejando un solo digito .
e escriben los números subsecuentes diferentes a cero . El número de lugares que se recorrió el punto corresponde a la potencia y se anota con la base 10 .
En números se recorre el punto decimal hacia la hasta tomar el primer dígito diferente a . Se cuenta el número de que se recorrió el punto decimal y corresponde al de la base 10 en . Después del punto decimal , se escriben los números restantes .
En la o resta , las potencias deben ser , en caso contrario igualarlos .
Los se suman o restan según sea el caso . El resultado se escribe con la base 10 y la misma .
En la , los coeficientes se multiplican . Las potencias se . El resultado se escribe con la base 10 y la potencia respectiva .
En la raíz , la potencia debe ser número , se obtiene la raíz del coeficiente , el resultado se escribe con la base 10 , la potencia se divide entre .
En la potencia por , el coeficiente se eleva a la potencia indicada , el resultado se escribe con la base 10 , las se .