Icon Crear Crear

Examen Teleproceso y Redes

Test

(2)
Tercer parcial para el curso de Teleproceso y Redes de la carrera de la Lic. en Informatica UGM Sur

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
196 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:27
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    Roberto Adrian
    Roberto Adrian
    10:05
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    05:39
    tiempo
    53
    puntuacion
  4. 4
    03:57
    tiempo
    40
    puntuacion
  5. 5
    02:34
    tiempo
    33
    puntuacion
  6. 6
    00:26
    tiempo
    26
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen Teleproceso y RedesVersión en línea

Tercer parcial para el curso de Teleproceso y Redes de la carrera de la Lic. en Informatica UGM Sur

por RAMON ARTURO GOMEZ LOPEZ
1

GET, POST Y PUT son modos de peticion de:

2

Usa transmisión síncrona. Su intercambio se realiza a través de tramas que siven para llevar tanto datos como información de control

3

Se utiliza para transferir datos entre el servidor y los programas de las estaciones de trabajo. Los datos se transmiten en datagramas.

4

Generalmente, se utiliza para establecer la conexión a Internet de un particular con su proveedor de acceso a través de un módem telefónico. Facilita las funciones de autenticacion y asignación dinámica de la dirección IP.

5

Se basa en el modelo OSI pero a diferencia de otros de los sistemas LAN no fue construido bajo el sistema Xerox XNS, no tenía Ethernet y tampoco tenía direcciones de 48 bit para el enrutamiento.

6

MimeType, SGML y XML, son parte de la definicion de:

7

Es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual consistente en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de marcos para datos, perfecto para la transmisión de grandes cantidades de datos.

8

Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

9

Usa direcciones de 32 bits, limitándola a = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales.

10

Indica si la siguiente dirección esta correctamente estructurada según la definición de IPv6: 2001::25DE::CADE

11

Usa técnicas de cifrado que hacen que la información que viaja por el medio de comunicación vaya de manera no legible, evitando que terceras personas puedan descubrir el usuario y contraseña de la conexión ni lo que se escribe durante toda la sesión; aunque es posible atacar este tipo de sistemas por medio de ataques de REPLAY y manipular así la información entre destinos.

12

Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes.

13

¿En que protocolo, cuando un cliente establece una conexión con el servidor, espera a que éste envíe un mensaje “220 Service ready” o “421 Service non available”

14

USER, PASS, STAT, LIST, RETR, DELE, QUIT , son ordenes del protocolo:

15

Su mayor problema es de seguridad, ya que todos los nombres de usuario y contraseñas necesarias para la establecer la conexion viajan por la red como texto plano (cadenas de texto sin cifrar). Esto facilita que cualquiera que espíe el tráfico de la red pueda obtener los nombres de usuario y contraseñas, y así acceder él también a todas esas máquinas.

16

¿Cuantos modos de transferencia utiliza DHLC?

17

¿A que se le llama Loopback?

18

En la cabecera IP, existe un campo llamado HL. Indica cual es su finalidad.

19

Es un protocolo no orientado a la conexión, que genera un único datagrama y son autocontenidos, es decir no de mezclan.

20

Es un protocolo de ventana deslizante no selectivo.

educaplay suscripción