Icon Crear Crear

periodo histórico de 1839-1879

Completar frases

completa los siguientes textos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
13 veces realizada

Creada por

Bolivia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

periodo histórico de 1839-1879

completa los siguientes textos

Erick Ariel Quelca Tarqui
1

departamento misiones medicamento campos nominalmente integración desorden consolidación exploraciones importantes aspiraciones Censo peligroso Cochabamba boliviana territorio proteccionismo del 500 triunfo Ballivián imposibilidad independencia aparecieron

Entre 1839 y 1841 , Bolivia se sumió en el y en el trance de su desaparición como estado soberano . Velasco gobernó un país en permanente conmoción . Al principio , el gobierno de la ? restauración ? dictó una nueva Constitución ( 1839 ) y o ? cializó a Sucre como capital de la república . Enfrentó en su corto período el asedió del general José Ballivián con fuertes presidenciales y de los seguidores de Santa Cruz que impulsaban la recuperación del mando arrebatado para este . Ballivián fue desterrado a Perú y aliado con Gamarra emprendió una aventura en la que el peruano alimentaba de nuevo la idea de anexar Bolivia al Perú .
En junio de 1841 , Velasco fue derrocado . Entre junio y septiembre de ese año , los precarios y breves gobiernos del general . Sebastián Agreda y luego de Mariano Enrique Calvo ( el primer presidente civil de Bolivia ) instalados en , ambos a nombre del depuesto Santa Cruz , terminaron ante la del Mariscal de volver a Bolivia . La fuerza militar de Ballivián tomó La Paz y proclamó a su jefe . Pero Gamarra , una vez en Bolivia , rompió con Ballivián y amenazó al país . Desde el sur , Velasco le ofreció sus tropas a , dejando de lado sus enconos personales y en noviembre de 1841 , en los de Ingavi , Ballivián derrotó a Gamarra , quien murió en combate . Fue el último intento peruano por lograr la anexión . Este militar signi ? có la de ? nitiva de la .

Los seis años de gobierno de José Ballivián , descendiente de una aristocrática familia paceña , se inscriben en la continuidad de la línea crucista . Impulsó la educación , fortaleció las políticas de minería , aumentando los bancos mineros de rescate y desarrolló una veta de económico a través del incremento de impuestos de importación de varios productos . Estos son algunos rasgos que de ? nen este período en el que comenzó el auge de la producción de cascarilla o quina

La quina se usaba en el mundo como para curar la ? ebre terciana y reportó ingresos al país . También , los primeros indicios de la explotación de guano en el Pací ? co . La obra de Ballivián es fundamental en la del noreste boliviano . La creación de Beni que incluía las de Mojos ( 1842 ) fue un paso fundamental , así como las e investigaciones de ese promovidas por el Presidente .
El de 1845 estableció una población de 1 . 378 . 896 habitantes , la inmensa mayoría asentados a más de 2 . metros de altura en las zonas del altiplano y valles .