Icon Crear Crear

Rosco Pasapalabra

Ruleta de Palabras

TERCER CURSO

Historia. La huella del tiempo

- El tiempo histórico y su medida:

9. Conoce el siglo como unidad de medida del tiempo histórico.
10. Establece la relación entre años y siglos.
11. Utiliza los números romanos para indicar los siglos.
12. Conoce las convenciones de datación del tiempo histórico (a. C, d. C, edad y período).


- Las fuentes históricas y su clasificación. La Arqueología. El Patrimonio histórico, cultural y artístico.

13. Conoce diferentes técnicas para localizar, en el tiempo y en el espacio, hechos del pasado. Reconoce las técnicas de trabajo del arqueólogo.
14. Reconoce la herencia cultural como riqueza que hay que conocer, preservar y cuidar.
15. Identifica los períodos históricos: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco PasapalabraVersión en línea

TERCER CURSO Historia. La huella del tiempo - El tiempo histórico y su medida: 9. Conoce el siglo como unidad de medida del tiempo histórico. 10. Establece la relación entre años y siglos. 11. Utiliza los números romanos para indicar los siglos. 12. Conoce las convenciones de datación del tiempo histórico (a. C, d. C, edad y período). - Las fuentes históricas y su clasificación. La Arqueología. El Patrimonio histórico, cultural y artístico. 13. Conoce diferentes técnicas para localizar, en el tiempo y en el espacio, hechos del pasado. Reconoce las técnicas de trabajo del arqueólogo. 14. Reconoce la herencia cultural como riqueza que hay que conocer, preservar y cuidar. 15. Identifica los períodos históricos: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

por David Vico
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Ciencia que estudia las artes, los monumentos y los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos

Empieza por B

Imperio Romano de Oriente

Empieza por C

Sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra.

Empieza por D

Monumento megalítico formado por una losa grande horizontal que se apoya sobre grandes piedras verticales.

Empieza por E

Fuentes históricas que comprenden todos los documentos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado.

Empieza por F

Descubrimiento o invento más importante del Paleolítico.

Empieza por G

Arte que tuvo su inicio en la Baja Edad Media

Empieza por H

Ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.

Empieza por I

Organización política que comprende a un Estado central y poderoso, y a uno o varios países o territorios sobre los que éste ha extendido su dominio.

Empieza por J

Cantidad de dinero que gana un trabajador por cada día de trabajo.

Empieza por K

Título de los emperadores de Alemania y Austria.

Empieza por L

Gráfico que muestra cuando han sucedido los acontecimientos de un periodo de tiempo.

Empieza por M

Edificio en el que se exhiben objetos del pasado.

Empieza por N

Última etapa de la Edad de Piedra.

Empieza por O

Fuentes históricas como canciones, discursos o leyendas.

Empieza por P

Etapa que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura.

Contiene la Q

estudian la historia del ser humano a través de los restos como huesos, tejidos, cerámica, herramientas, características del paisaje y de las construcciones.

Empieza por R

Fuente histórica escrita.

Empieza por S

Tiene 100 años.

Empieza por T

Edificio o lugar destinado al culto religioso. A menudo está consagrado a una divinidad.

Empieza por U

Sirve para expresar el elemento entero más pequeño que se puede contar. Como el I, V y IX.

Empieza por V

Durante el feudalismo, era el hombre vinculado a otro por lazos de dependencia y fidelidad.

Empieza por W

En 1789 fue elegido el primer presidente de la historia de los Estados Unidos.

Contiene la X

Lugar en el que los arqueólogos encuentran fuentes históricas.

Empieza por Y

Son lugares excavados por los arqueólogos de forma cuidadosa.

Empieza por Z

Título usado por los monarcas eslavos, principalmente del Imperio Ruso entre 1546 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador).

educaplay suscripción