1
Era posible que les hicieran esto debido a que no existían leyes que protegieran a los trabajadores.
2
Personas de la población afectadas, igual que los indígenas y rancheros, ya que perdieron sus propiedades y no pudieron competir con los grandes hacendados.
3
Gran extensión de tierra que sirve para las labores agrícolas y ganaderas y que pertenece a una sola persona.
4
Gobierno que reprimió las huelgas y los movimientos de protesta.
5
Organización de trabajadores unidos para la defensa de sus derechos y mejora de sus condiciones laborales.
6
Personas que no poseían siquiera una parcela para sembrar, ni podía trabajar de forma independiente a causa de la falta de recursos.
7
Nombre que se le da al tiempo que los obreros y peones trabajaban y era un tiempo de 12 a 15 horas diarias.
8
Eran comunales o de la Iglesia y se pusieron a la venta, ofreciéndolas a quienes tuvieran recursos para adquirirlas.
9
Suspensión de labores en un centro de trabajo para exigir a los patrones mejorar las condiciones laborales, como aumento de salario, prestaciones y seguridad, entre otras.
10
Con eso se les pagaba a los obreros y peones para comprar en las tiendas de raya en donde vendían a costos muy altos.