Icon Crear Crear

Orientar procesos formativos

Presentación

El objetivo es dar adr una opinion sobre la formación virtual a distancia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
9 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Orientar procesos formativos Versión en línea

El objetivo es dar adr una opinion sobre la formación virtual a distancia

por Frank Libardo Rojas Toro
1

Aprendizaje educación abierta

Para llegar al trabajo colaborativo, es preciso que el docente pueda apreciar y valorar al estudiante, correrse del lugar del poder absoluto y abrir el diálogo.

Educación 2.0, APRENDIZAJES EN RED Y CONSTRUCCIÓN ABIERTA,  FORMANCHUK Alejando,  

2

Aprender a creer

Qué necesidad? La de estar cansados de no encontrar espacios educativos abiertos y tener que dejar por la mitad muchos cursos por sentir que no se adaptan a lo que somos ni queremos ni esperamos ni necesitamos. 

3

Aprende el que quiere aprender

El aprendizaje nunca termina… siempre y cuando uno tenga la mente abierta, reduzca el ego, rompa con la falsa idea de pensar que “uno se las sabe todas”.

4

Aprender es mucho màs que estudiar

Pensamos también que la educación muchas veces frena el aprendizaje. ¡Paradoja! Muchas veces uno es preso de lo que sabe y se requiere el esfuerzo de romper con lo aprendido. Algunos lo llaman “desaprender”, otros dicen que es imposible hacerlo y que en verdad uno reacomoda saberes.

5

La educación un proceso dinàmico

Hay educación para la liberación y educación para la alienación. Como decía un filósofo: “El problema no es lo que uno ignora, el problema son las mentiras que uno toma por verdad”.
6

Aprender es conversar

Todo consiste precisamente en hacer una “revolución educativa”, multidireccional, que propicie el diálogo y el descubrimiento de sentidos.

Convirtiendo las sesiones de clase en laboratorio es posible con el ensayo-error-acierto permitiendo que TODOS sean protagonistas.

7

Plataformas virtuales.

La teleformación (e-learning) o la formación semipresencial (b-learning) requieren de programas que puedan llevar a cabo dicha tarea, ahí es donde intervienen las plataformas virtuales.

En definitiva podemos determinar que las plataformas virtuales educativas son "programas informáticos que llevan integrado diversos recursos de hipertexto y que son configurados por el docente, en función a las necesidades de la formación, para establecer un intercambio de información y opinión con el discente, tanto de manera síncrona como asíncrona"

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/software-educativo/1007-monografico-el-proceso-de-ensenanza-aprendizaje-mediante-el-uso-de-plataformas-virtuales-en-distintas-etapas-educativas?showall=1

8

Educación a distancia

se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia

9

Rol del Tutor

El profesor tutor a distancia debe tener unas habilidades diferentes del profesor que se dedique a la formación presencial; algunas de ellas pueden ser el dominio sobre las tecnologías de la información y la comunicación, conocimientos para organizar y gestionar cursos en línea y lo que ello representa (grupos de discusión, foros, debates). Debe tener una capacidad de comunicación escrita bastante depurada, debido a que el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede interaccionar igualmente con él. 

educaplay suscripción