Relacionar Columnas EstructuraFormaciónProfesionalVersión en línea Une cada concepto con su definición por José Lorenzo Sánchez Garnica 1 Cualificación profesional 2 Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) 3 Consejo General de la Formación Profesional 4 Ley Orgánica 5/2002 de 19 de Junio 5 Catálogo Modular de Formación Profesional (CMFP) 6 Niveles de cualificación profesional 7 Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales 8 Familia profesional 9 Unidad de competencia (UC) 10 Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) Conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona un referente común para una integración de las ofertas de formación profesional que permita la capitalización y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida Conjunto de instrumentos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional, a través del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, así como la evaluación y acreditación de las correspondientes competencias profesionales, de forma que se favorezca el desarrollo profesional y social de las personas y se cubran las necesidades del sistema productivo. Sus objetivos por lo tanto son: 1- atender a las demandas de cualificación, 2- facilitar la adecuación entre oferta y demanda, 3- promover la formación, y 4-Fomentar la libre circulación de trabajadores Es el instrumento del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional que ordena las cualificaciones profesionales, identificadas en el sistema productivo en función de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional, y por tanto, susceptibles de reconocimiento y acreditación. El agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial, a los efectos previstos en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Conjunto de cualificaciones en las que se estructura el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia Son los que se establecen atendiendo a la competencia profesional requerida por las actividades productivas con arreglo a criterios de conocimientos, iniciativa, autonomía, responsabilidad y complejidad. Los niveles se definen de uno a cinco, donde el uno corresponde al más básico mientras el cinco es el que exige mayor grado de cualificación del trabajador. Es el instrumento técnico, dotado de capacidad e independencia de criterios, que apoya al Consejo General de Formación Profesional para alcanzar los objetivos del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Es el órgano consultivo y de participación institucional de las administraciones Públicas y de asesoramiento al gobierno en materia de formación profesional Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral. Establece el Catálogo Nacional de Cualificaciones, cuya principal función es facilitar la acreditación de dichas cualificaciones.