Eliminación de cálculo dentalVersión en línea Test para comprobar todo lo que sabes acerca de la eliminación de cálculos dentales. Suerte! por Zindia Perez 1 Sobre el cálculo dental es verdadero que: Escoge una o varias respuestas a Se trata de la calcificación de la placa bacteriana en la superficie del diente, tanto en el esmalte como en el cemento radicular. b Existe el cálculo supragingival, subgingival e intergingival. c Es conocido también como sarro o tártaro. d Tarda en formarse solo 48 horas. 2 El cálculo supragingival puede aparecer con un color: a Marrón. b Blanco amarillento. c Verde. d Roiizo. 3 ¿Cual de los tipos de cálculos dentales tienen una difícil visualización a simple vista? a Cálculo interproximal. b Cálculo subgingival. c Cálculo supragingival. d Cálculo del esmalte. 4 ¿Para que personas está indicada la tartrectomía? a Pacientes con marcapasos. b En tejidos jóvenes en crecimiento y niños. c Pacientes que presenten problemas periodontales. d Pacientes inmunosuprimidos. 5 ¿Cuál es un tipo de punta de periodoncia de ultrasonidos? a Puntas G5, G6 y G9. b Punta nº4L c Punta G1 y G8. d Punta recta y delgada. 6 ¿Cuál es el instrumento manual más utilizado para la eliminación del cálculo dental supragingival y subgingival? a Curetas. b Cincel. c Ultrasonidos. d Air-scaler. 7 ¿Qué instrumento es útil para el raspado de rebordes, cálculos subgingivales tenaces y cemento alterado? a Curetas de Gracey. b Curetas con minihojas. c Azada o azadón. d Raspadores de hoz. 8 ¿ Qué tipo de instrumento tiene el riesgo de perforar o labrar surcos en las raíces proximales? a Curvetas de Gracey. b Puntas de escarificación. c Curetas universales o Columbia. d Cincel. 9 ¿Cómo se debe realizar el afilado de curetas? a Solo afilado manual y debe ser cada 40-50 pasadas para que actúen eficazmente. b Solo afilado mecánico, es necesario afilarlas cada 10-20 pasadas para que actúen eficazmente. c Se deben afilar todas los bordes cortantes de todos los tipos de curetas. d Puede ser afilado manual o mecánico, es necesario afilarlas cada 20 o 30 pasadas para que actúen eficazmente. 10 ¿Cuál es una contraindicación en el cálculo subgingival? a Pacientes con hemopatías de la serie blanca o hemofilia. b Pacientes con esteomielitis locales. c Pacientes con tejidos orales inflamados sangrantes o edematizados. d Pacientes con diabetes grave no controlada. 11 ¿Cómo se diagnostica un cálculo subgingival? Escoge una o varias respuestas a Endoscopia con fibra óptica. b Radiografía. c Exploración manual con sonda. d Visualización directa. 12 Factores de riesgo que pueden producir formación de cálculos: Escoge una o varias respuestas a Factores yatrógenos: obturaciones o restauraciones mal pulidas o defectuosas. b Elevado ph salivar mayor de 7,5. c Alta concentración de yodo. d Tabaco y hábitos higiénicos. 13 ¿Qué tipo de diagnóstico de cálculos dentales permite una visualización subgingival profunda de las bolsas y furcaciones periodontales? a Exploración manual con sonda. b Tartrectomía o detartraje. c Radiografía. d Endoscopia con fibra óptica. 14 Es verdadero de las curetas Gracey que: Escoge una o varias respuestas a Sus hojas no tienen ángulo de 90º respecto al vástago. b Están específicamente diseñadas para adaptarse a cada cara específica de la pieza dentaria. c Existen 3 tipos: la Columbia 13-14, la Columbia 4R-4L y la Columbia 2R-2L. d La anulación de la hoja y el cuello se mantiene siempre a 90º. 15 En el raspado y alisado radicular o curetaje a solo se eliminan cálculos supragingivales. b se realiza anteriormente a una tartrectomía minuciosa. c se debe realizar en bolsas periodontales de más de 5 a 8 mm. d se eliminan cálculos subgingivales y el alisado de la superficie radicular. Explicación 3 Recuerda mientras que el cálculo supragingival puede aparecer con un color blanquecino amarillento el cálculo subgingival puede aparecer en forma de anillos de color verde amarillento a marrón. 4 Recuerda la tartrectomía está indicada para: primera fase del tratamiento periodontal, pacientes que presenten problemas periodontales y al menos una vez al año en la población adulta general para disminuir la gingivitis asociada a los depósitos de placas calcificadas. 6 Recuerda hay dos tipos de curetas: las universales y las de Gracey. 10 Recuerda las contraindicaciones del cálculo subgingival son: bolsas periodontales de más de 5 a 8 mm, furcas radicares de difícil acceso, pacientes con hemopatías de la serie blanca o hemofilia, pacientes sometidos a tratamientos prolongados de corticosteroides o inmunosupresores y pacientes con neoplasias locales de naturaleza metastásica.