SUSPENSIONES Y SOLUCIONESVersión en línea Test sencillo para reafirmar conceptos claves aprendidos en clase sobre sistemas dispersos (suspensiones y soluciones) por KAREN JHINEZHKA BERNABE TORRES 1 Es una mezcla homogénea constituida por soluto y solvente que forman una sola fase, ya que sus componentes no se pueden apreciar fácilmente. a SUSPENSIÓN b SOLUCIÓN c EMULSIÓN d COLOIDE 2 Es el componente que se encuentra en mayor proporción y contiene (disuelve) al soluto, y equivale a la fase dispersante en los coloides. a FASE DISPERSA b FASE DISPERSANTE c SOLUTO d SOLVENTE 3 Son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido a EMULSIÓN b SOLUCIÓN c SUSPENSIÓN d COLOIDE 4 Para poder mantener la estabilidad de una suspensión se le agregan: a Surfactantes, detergentes y coloides b Agentes tensoactivos, estabilizantes o espesantes c Conservadores, surfactantes y estabilizadores d Grenetina en polvo para que espese y más fase dispersa 5 Métodos con los cuales se pueden separar las fases que componen una suspensión. a Decantación, cristalización, centrifugación y filtración b Filtración, centrifugación, imantación y destilación c Decantación, filtración, destilación y sedimentación d Decantación, filtración, centrifugación y evaporación 6 La fase dispersa de las suspensiones está formada por partículas:: a GELATINOSAS b SÓLIDAS c DISPERSAS d GASEOSAS 7 Fase externa a FASE DISPERSA b AGENTE TENSOACTIVO c SOLVENTE d FASE DISPERSANTE 8 Es el componente que se encuentra en menor proporción y se disuelve en el solvente, es lo que en los coloides vendría siendo la fase dispersa. a SOLUCIÓN b SOLVENTE c DISOLVENTE d SOLUTO 9 Es una de las propiedades de las soluciones a CONDUCTIVIDAD TÉRMICA b SOLUBILIDAD c CONCENTRACIÓN d CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA 10 Solución según su concentración a SOLUCIÓN SATURADA b SOLUCIÓN DILUIDA c SOLUCIÓN INSATURADA d SOLUCIÓN SOBRESATURADA 11 Contienen una gran cantidad de soluto, pero el solvente puede seguir aceptando más soluto. a SOLUCIÓN SOBREVALORADA b SOLUCIÓN CONDENSADA c SOLUCIÓN CONCENTRADA d SOLUCIÓN DESCONCENTRADA 12 Es un conjunto de átomos que pueden ser iguales o diferentes unidos por enlaces. a MOLÉCULA b COMPUESTO c SUSTANCIA PURA d ÁTOMOS 13 Es la masa de un mol de átomos. a MASA MOLECULAR b MASA DE LAS TORTILLAS c MASA ATÓMICA d MASA PLAY DOH 14 Es el valor de la constante o número de Avogadro a 60.2x10^23 b 602.3x10^23 c 6.02x10^23 d 6.02x10^22 15 LEY DE AVOGADRO a "En las mismas condiciones de presión y temperatura, todos las partículas que forman el aire tienen el mismo número de átomos" b "Todos los gases contienen el mismo número de moles y átomos, independientemente de las condiciones que existan en el medio" c "En las mismas condiciones de temperatura, luz y presión, todos lo sólidos contienen el mismo número de protones" d "En las mismas condiciones de volumen, presión y temperatura, todos los gases contienen el mismo número de moléculas”. 16 En qué consistía la nomenclatura química que propuso Jöns Jacob Berzelius a Escribir la primera letra del nombre del elemento en mayúscula, agregando una segunda letra minúscula cuando el nombre de dos o más elementos comenzaban por la misma letra, fundamentándose en su raíz en latín. b Escribir el símbolo químico con una sola letra mayúscula dependiendo si estaba escrito en latín o en otro idioma. c Escribir las dos primeras letras del nombre del elementos, siempre y cuando fueran consecutivas. d Escribir las letras mayúsculas del alfabeto griego, excepto la J y la Q 17 Es la expresión que muestra la composición química de un compuesto en cuanto a los símbolos de los elementos implicados. a ECUACIÓN QUÍMICA b REACCIÓN QUÍMICA c FÓRMULA QUÍMICA d COMPUESTO QUÍMICO 18 El aire y los refrescos son ejemplos de: a SUSPENSIONES b EMULSIONES c SOLUCIONES d COLOIDES 19 Es la unidad utilizada para expresar la cantidad de una determinada sustancia en el Sistema Internacional de Unidades a MOLÉCULA b ÁTOMO c GRAMOS d MOL 20 Son soluciones en las que el soluto ya no se disuelve completamente en el solvente. a SOLUCIONES CONCENTRADAS b SOLUCIONES DESCONCENTRADAS c SOLUCIONES SATURADAS d SOLUCIONES SOBRESATURADAS Explicación 2 Recuerda que se puede encontrar en cualquiera de los tres estados de la materia, el más común y estudiado es el líquido 4 En este caso se le agregan compuestos que tienen funciones específicas. 5 Se trata de 4 métodos de separación de mezclas. 6 Tienes que indicar el estado de agregación en el que se encuentran. 7 Escucha el atentamente el audio para que puedas contestar correctamente. 9 Escucha el atentamente el audio para que puedas contestar correctamente. 10 Escucha atentamente el audio para que puedas contestar correctamente. 11 Solución según la cantidad de soluto. 15 Elegirás el enunciado correcto