Relacionar Columnas Repaso general 5toVersión en línea Esta actividad cuenta como un repaso general de lo visto anteriormente en las diferentes clases que tenemos juntos por lilia alejandra 1 Es un grado que nos permite conocer el grado de satisfacción o bienestar de las personas d un país. 2 Tiene volumen y masa constante. 3 Mantiene a los objetos unidos al planeta. 4 Esta situación provocó el descontento de gran parte de la población mexicana y dio ´pie a levantamientos de campesinos y obreros. 5 Tiene forma, volumen y masa constante. 6 Mediante esta práctica se puede intercambiar opiniones en torno a una decisión y buscar alternativas para actuar. 7 Es la actividad económica que transforma los recursos naturales en productos y artículos de consumo. 8 En qué momento histórico la minería, la electricidad, el petróleo, la construcción de ferrocarriles, la producción de hilados y tejidos, las actividades bancarias y en general las comunicaciones (teléfonos, telégrafos y puertos) fueron las principales actividades. 9 No tiene forma ni volumen, pero su masa es constante. 10 Se refiere a todos los desplazamientos que realizan las personas para descansar y divertirse, así como el conjunto de servicios que les sirven de apoyo, como hoteles, agencias de viaje y restaurantes. 11 Su gobierno se convirtió en una dictadura porque elimino las libertades políticas, censuró la prensa, reprimió las protestas sociales, impidió que se llevarán a cabo las elecciones libres e impulso a los gobernadores a seguir sus ordenes. 12 Gran extensión de tierra que sirve para las labores agrícolas y ganaderas y que pertenecen a una sola persona. 13 Son indicadores de calidad de vida 14 Busca que se elija, se acepte y se respete la opción que favorezca a todos los involucrados. 15 Es necesaria para que se tome en cuenta la voluntad de la mayoría. La industria El turismo Latifundio Fuerza de gravedad El dialogo El consenso El porfiriato Gas Calidad de vida La democracia Porfirio Díaz Liquido vivienda Ingresos Empleo Educación Salud Seguridad Solido La jornada de los obreros y peones era de 12 a 15 horas diarias y recibían su salario que no alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, con frecuencia se les pagaba con vales, en lugar de dinero.