La psicología social es una de las ramas o corrientes filosóficas más complejas, ya que mientras las otras corrientes trabajan en torno a una variable o dos, esta se encarga de conocer y evaluar diversas variables que podrían afectar a un individuo de la sociedad y por lo tanto, progresivamente dañar a la comunidad o sociedad entera, las características que distinguen esta rama de la psicología son las siguientes:
- Su objetivo siempre ha sido el mismo.
- Estudia el comportamiento, pensamiento y sentimientos de una determinada población.
- Sus investigaciones siempre se basan en la interacción con las personas y la interacción con el medio ambiente en el que se habita.
- Posee una estrecha relación con los fenómenos sociales.
- Estudia los movimientos sociales que se generan progresivamente con el paso de los años.
- Sus investigaciones siempre se encuentran justificadas.
- Para evaluar todo lo anteriormente dicho, los psicólogos sociales se deben enfocar y centrar en aprender y conocer sobre la cultura, las costumbres y las tradiciones de la sociedad o grupo étnico al que vayan a analizar y evaluar.