JLM Melocotón en almíbar 2Versión en línea Test del libro de Miguel Mihura "Melocotón en almíbar" por Jose Luis M. Cuenca 1 ¿Quién es el autor de “Melocotón en almíbar”? a Alfonso Sastre b Antonio Machado c Pepe Botica d Miguel Mihura 2 ¿En qué espacio se desarrolla la historia? a En una casa de Burgos b En un chalet de Madrid c Siempre en el mismo lugar, en un piso de Madrid no muy bien cuidado d En la cocina, el salón, el dormitorio y la joyería de un piso de Valencia 3 ¿En qué época se sitúa la acción? a En el mes de agosto de 1958 b En el mes de septiembre de 1985 c El 20 de julio de 1945 d El 20 de abril del 90 4 ¿Cómo se llama la monja que aparece en la historia? a Sor Citroen b Sor Nuria c Sor Lucía d Sor María 5 Señala algunos de los temas que aparecen en la obra: a Avaricia, ingenuidad, desconfianza y amabilidad b Miedo, pena y dolor c Inteligencia, compañerismo y confianza d Amor, amistad y respeto 6 ¿Quién es Suárez? a El jefe de la banda b El dueño de la casa c El detective d El ladrón de menos importancia 7 ¿Por qué se esconden en el piso? a Porque siempre se escondían ahí tras un golpe b Porque acaban de robar una joyería en Burgos c Porque querían robar la Casa de la moneda en Madrid d Porque han perdido el botín y no tienen para un hotel 5 esterellas 8 ¿Cómo vestía Federico? a Siempre iba en chándal b Con americana y sombrero c Con pantalones piratas y top d Con una gabardina y un paraguas 9 ¿Qué le pasa a Cosme que impide el plan de los ladrones? a Se traga el botín y los otros lo quieren matar b Se pone enfermo y tienen que llamar a un médico c Se entrega a la policía por remordimientos d Pierde los billetes para la huida 10 ¿Cuál era el plan de los ladrones al acabar su último trabajo? a Donar lo sustraído a una ONG b Ir a vivir a Río de Janeiro c Quieren usar el botín para hacerse operaciones estéticas para poder ligar d Huir a Venezuela y cambiar de vida