Icon Crear Crear

EVOLUCIÓN DEL TURISMO

Test

(14)
Aqui se demostrarán los conocimientos de la los antecedentes históricos del turismo, Personajes y acontecimientos importantes a los que se les debe su origen y su desarrollo desde la antiguedad hasta nuestros días.

Descarga la versión para jugar en papel

528 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:20
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EVOLUCIÓN DEL TURISMOVersión en línea

Aqui se demostrarán los conocimientos de la los antecedentes históricos del turismo, Personajes y acontecimientos importantes a los que se les debe su origen y su desarrollo desde la antiguedad hasta nuestros días.

por Ramón Armando Almodóbar Sepúlveda
1

En esta época fueron los principales atractivos La gran pirámide de Quepas (mayor tumba faraónica de Egipto construida hacia el 2600 A.C) Jardines Colgantes de Babilonia, construidos durante la misma época por el rey Nabucodonosor para su mujer. Estatua de Zeus en Olimpia, una estatua del rey de los dioses de más de 11 metros de altura situada en el lugar donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos en Grecia, los que comenzaron en el año 776 A.N.E. Templo de Artemisa en Efeso, al Oeste de Asia Menor que actualmente pertenece a Turquía. Mausoleo de Halicarnoso. Coloso de Rodas: Construido en 280 A.C en la entrada del puerto de la ciudad de esta isla del mar Egeo. Una casa de luz situada fuera de Alejandría conocida como Faro de Alejandría, construida aproximadamente 240 A.C.

2

En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago (desde el 814 en que se descubrió la tumba del santo), fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa, creándose así mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes).

3

En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una peste. Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio, por lo que se crearon estas construcciones.

4

Ésta es también la época de las grandes expediciones marítimas de españoles, británicos y portugueses que despiertan la curiosidad y el interés por viajar.

5

En esta época con la Revolución Industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar.

6

El turismo propiamente dicho, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución Industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.

7

Aparece La invención de la máquina de vapor por James Watt en 1769 revolucionó el concepto de transporte y fue George Stephenson (ingeniero e inventor británico) quien aplicó con éxito el invento de Watt a la locomotora. El 27 de Septiembre de 1825, la máquina de vapor de Stephenson, llamada locomotora, realiza su primer viaje entre Darlington y el muelle de Stockton cubriendo una distancia de 20 kilómetros.

8

En esta época se produce un cambio en el turismo y este se convierte en un fenómeno social y generalizado especialmente a partir de la década del 50 cuando la burguesía media logra alcanzar la actividad que hasta este momento solo estaba reservado para la alta burguesía.

9

Para este tiempo, en Europa se destacan los siguientes países como dinamizadores de la actividad turística: Suiza, Italia, Francia, Alemania e Inglaterra.

10

Por estos grandes hechos históricos que trastornaron la estabilidad mundial se vio afectado el desarrollo del turismo en los primeros 50 años del siglo XX.

11

El tráfico aéreo internacional de pasajeros se vio especialmente afectado, y su disminución tuvo repercusiones considerables para el sector hotelero y las redes de distribución. La saturación de imágenes de la tragedia en los medios de comunicación, la reiteración de los mensajes asociados a ella y la magnificación de las reacciones diplomáticas y militares, al principio por falta de datos precisos y luego por desbordamiento de información, originaron una contracción de los movimientos turísticos internacionales.

educaplay suscripción