1
posibilita el contar con mecanismos para la promoción de la salud, la prevención y control de enfermedades y factores de riesgo; de modo tal que se actúa tanto en las condiciones de salud como en las condiciones de trabajo.
2
suponen una falta o abandono del puesto de trabajo sin autorización de la empresa.
3
Es aquel que puede ser controlado porque la empresa está informada previamente de la ausencia (permisos legales retribuidos, enfermedades comunes con baja de incapacidad laboral transitoria, accidentes de trabajo con baja laboral, permisos no retribuidos para asuntos personales
4
es toda aquella ausencia o abandono del puesto de trabajo y de los deberes anexos al mismo, incumpliendo las condiciones estables en el contrato de trabajo.
5
Considera solo el personal en actividad normal y únicamente las faltas y retardos convertidas en horas, pero relacionadas con: Faltas injustificada por certificados médicos Faltas por motivos médicos no justificados. Retardos por motivos justificados o no justificados.
6
Relacionado con el personal ausente durante el periodo prolongado por: Licencias de toda clase. Ausencias por enfermedad, maternidad y accidentes de trabajo
7
es un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo del SG-SST y que le da solidez a todo el proceso.