Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

JUGUEMOS CON LA REPRODUCCIÓN

Ruleta de Palabras


La REPRODUCCIÓN es el proceso metabólico por el cual los organismos se perpetúan en tiempo y espacio al formar descendientes semejantes al progenitor. Existen dos tipos de reproducción la sexual y la asexual.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL: es aquella en la cual, a partir de un sólo progenitor se origina uno 6 más descendientes; esto puede llevarse a cabo de varias formas:

a) Bipartición: reproducción donde la célula progenitora sufre un estrangulamiento en su parte media, originando 2 células hijas de Igual tamaño, y con la misma información genética. Organismos como: Amoeba y Paramecium y ciertas algas, se reproduce de ésta forma.

b) Gemación: durante este proceso en la célula progenitora se le forma un brote o yema el cual va estrangulándose hasta que se separa, originándose así 2 células de tamaños diferentes, pero con la misma información genética. Las levaduras y las hidras son organismos que se reproducen de esta manera.

c) Fragmentación: durante esta un organismo -progenitor se rompe o fragmenta en varias partes y de cada una de ellas se forma un nuevo Individuo. Ejemplo; en algunos gusanos como la planaria y las estrellas de mar, pueden reproducirse de esta manera.

d) Esporulación: en esta variedad, la célula divide primero su núcleo, y después el citoplasma, en varías células pequeñas, denominadas esporas, cada una de las cuales contiene DNA y una pequeña porción de citoplasma encerrada por una pared externa; ocurre en algunos protozoarios, hongos, musgos y helechos.

e) Partenogénesis: reproducción donde se desarrolla un descendiente a partir de un gameto sin fecundar, por lo general es el ovulo el que se desarrolla por este proceso, como ocurre en las abejas durante la formación del macho (zángano), en los pulgones de rosas y hormigas.

-REPRODUCCIÓN SEXUAL: En este tipo el nuevo organismo se desarrolla a partir de la unión de dos células reproductivas los gametos, uno masculino (espermatozoide) y un femenino (óvulo). Cada gameto posee la mitad de la información genética, durante la fecundación (unión de óvulo y espermatozoide) se completar el 100% de esta información.

BIEN, AHORA PONGAMOS A PRUEBA LO APRENDIDO, DANDO COMENZAR PARA QUE INICIE EL JUEGO.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
60 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Roxana Sherlin
    Roxana Sherlin
    03:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Astrid Michelle Ochoa López
    Astrid Michelle Ochoa López
    03:14
    tiempo
    75
    puntuacion
  3. 3
    320152195
    320152195
    00:19
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    00:58
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    01:05
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    Karen
    Karen
    01:39
    tiempo
    0
    puntuacion
  7. 7
    DianaLaura
    DianaLaura
    05:49
    tiempo
    0
    puntuacion
  8. 8
    07:13
    tiempo
    0
    puntuacion
  9. 9
    321113320
    321113320
    21:19
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

JUGUEMOS CON LA REPRODUCCIÓNVersión en línea

La REPRODUCCIÓN es el proceso metabólico por el cual los organismos se perpetúan en tiempo y espacio al formar descendientes semejantes al progenitor. Existen dos tipos de reproducción la sexual y la asexual. REPRODUCCIÓN ASEXUAL: es aquella en la cual, a partir de un sólo progenitor se origina uno 6 más descendientes; esto puede llevarse a cabo de varias formas: a) Bipartición: reproducción donde la célula progenitora sufre un estrangulamiento en su parte media, originando 2 células hijas de Igual tamaño, y con la misma información genética. Organismos como: Amoeba y Paramecium y ciertas algas, se reproduce de ésta forma. b) Gemación: durante este proceso en la célula progenitora se le forma un brote o yema el cual va estrangulándose hasta que se separa, originándose así 2 células de tamaños diferentes, pero con la misma información genética. Las levaduras y las hidras son organismos que se reproducen de esta manera. c) Fragmentación: durante esta un organismo -progenitor se rompe o fragmenta en varias partes y de cada una de ellas se forma un nuevo Individuo. Ejemplo; en algunos gusanos como la planaria y las estrellas de mar, pueden reproducirse de esta manera. d) Esporulación: en esta variedad, la célula divide primero su núcleo, y después el citoplasma, en varías células pequeñas, denominadas esporas, cada una de las cuales contiene DNA y una pequeña porción de citoplasma encerrada por una pared externa; ocurre en algunos protozoarios, hongos, musgos y helechos. e) Partenogénesis: reproducción donde se desarrolla un descendiente a partir de un gameto sin fecundar, por lo general es el ovulo el que se desarrolla por este proceso, como ocurre en las abejas durante la formación del macho (zángano), en los pulgones de rosas y hormigas. -REPRODUCCIÓN SEXUAL: En este tipo el nuevo organismo se desarrolla a partir de la unión de dos células reproductivas los gametos, uno masculino (espermatozoide) y un femenino (óvulo). Cada gameto posee la mitad de la información genética, durante la fecundación (unión de óvulo y espermatozoide) se completar el 100% de esta información. BIEN, AHORA PONGAMOS A PRUEBA LO APRENDIDO, DANDO COMENZAR PARA QUE INICIE EL JUEGO.

por ESPERANZA RUIZ
A
B
C
E
G
I
L
M
N
O
P
R
T
U
X

Contiene la A

Contiene la B

En este tipo de reproducción, la célula progenitora origina dos células hijas de igual tamaño, con la misma información genética.

Contiene la C

Es el proceso metabólico por el cuál los organismos se perpetúan en tiempo y espacio al formar descendientes semejantes al progenitor

Contiene la E

En este tipo de reproducción el nuevo organismo se desarrolla a partir de la unión de dos unidades reproductivas.

Contiene la G

Contiene la I

Cuando en un organismo se forman brotes o yemas las cuales después se separan y originan nuevos individuos, estamos hablando de reproducción......

Contiene la L

Contiene la M

Durante este proceso un organismo se rompe en varias partes y cada una de ellas dará origen a un nuevo individuo.

Contiene la N

Contiene la O

Contiene la P

Es aquella en la que, a partir de un sólo progenitor se originan uno o más descendientes.

Contiene la R

Reproducción en donde se desarrolla un descendiente a partir de un gameto sin fecundar, por lo general es el ovulo el que se desarrolla de esta manera, como en el caso de las abejas.

Contiene la T

Contiene la U

En este proceso de reproducción se divide primero el núcleo, después el citoplasma en varias células pequeñas.

Contiene la X

educaplay suscripción