La seguridad es un punto importante para todos nosotros, si tenemos seguridad podemos tomar decisiones difíciles de tomar, tener ese carácter necesario en nuestra vida. Saber cuando nosotros estamos actuando mal, o bien. El no dudar de nosotros o de toma de decisiones es muy importante.
Este test le ayudará a saber si usted es realmente seguro con usted mismo o bien a saber si le falta ese toque de seguridad en su vida.
1
Cuando alguien expone un punto de vista distinto al suyo
a
Le da usted la razón, aunque piense que este equivocado, por evitar quedar mal o crear una situación difícil
b
Usted discute con la persona y trata de imponer su punto de vista
c
Piensa sobre la idea del otro y si esta de acuerdo con eso le da la razón
2
Cuando tiene usted que tomar una decisión
a
Usted le da muchas vueltas al asunto, pero no logra encontrar una solución, o bien, si usted encuentra esa decisión, muchas veces piensa que tomo la solución equivocada
b
A veces toma usted decisiones rápidas sin pensar, y no admite que se pudo haber equivocado
c
Usted piensa en las ventajas y desventajas que pueda tener esa decisión, y se olvida de otras soluciones posibles
3
Cuando alguien hace un comentario desfavorable en su contra
a
Suele pensar y decir que las opiniones de esa persona no valen la pena, pero se siente enfadado y ofendido
b
Le da mucha importancia al asunto y muchas veces se siente mal por ese comentario, a pesar de que no tiene nada de importancia
c
Usted razona sobre aquellos comentarios en que si puede o no tener la razón, si la tiene usted intenta corregir el problema y si no la tiene olvida fácilmente el comentario
a
Usted siempre piensa que la culpa es de los demás
b
Analiza objetivamente la situación para descubrir si se debe a un error de usted. Y si así es, usted trata de corregir el problema para que no se vuelva a repetir
c
Usted suele pensar que ha sido su culpa, aunque muchas veces los demás digano que no hay motivos para ser el responsable y le cuesta trabajo superarlo
5
Si tiene a su cargo una actividad de gran responsabilidad
a
Usted se presiona pensando que no tiene la capacidad suficiente para realizarla, a pesar de que los demás lo apoyen y si es posible evade esa responsabilidad
b
Acepta esa responsabilidad ya que usted sabe que lo hará mejor que nadie
c
Acepta esa responsabilidad, tomando en cuenta los riesgos u obstaculos que va a tener enfrente, sin embargo piensa que hará lo mejor posible
6
Cuando tiene que hacer una elección
a
Sule consultarlo con alguien de confianza y que entienda el problema, en caso de que se tratará de algún asunto importante
b
Siempre pide la opinión de los demás, a lo cual usted no sabe que elegir, y muchas veces deja que los demás elijan por usted
c
Prefiere no pedir opiniones para evitar que puedan confundirlo
7
Cuando va a una reunión social
a
Procura pasar inadvertido, se siente timido y presionado, evita llamar la atención
b
Se comporta con naturalidad y espontaneidad, suele estar relajado y pasarsela bien
c
Le gusta llamar la atención y destacar
8
Para usted que es seguridad
10
Cuál es la mayor inseguridad al salir de cas
11
Los accidentes de trabajo
a
Se producen de forma imprevista y se caracterizan por las lesiones que provocan a los trabajadores.
b
Se caracterizan por su desarrollo lento y por las lesiones que provocan en las personas
c
Se inician de forma súbita e imprevista y sus causas son condiciones ambientales
12
Cuáles son las cuatro disciplinas o especialidades de la Prevención de Riesgos Laborales
a
Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada
b
Seguridad Laboral, Higiene Industrial, Seguridad Estructural y Vigilancia de la Salud
c
Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Medicina en el Trabajo.
13
¿ En que se diferencia “enfermedad profesional” y accidente de trabajo”?
a
Los accidentes no son evitables, porque son causados por errores humanos y las enfermedades son evitables porque su causa es un medio ambiente dañino que se puede cambiar.
b
Los accidentes son sucesos bruscos e inesperados que pueden causar daño y la enfermedad profesional es un deterioro lento de la salud, a causa de una exposición continuada a un agente nocivo.
c
No se diferencian en nada, son dos formas de definir daños a la salud.