Los signos dobles
Como los de interrogación y exclamación, los paréntesis, los corchetes, las comillas las rayas que encierran aclaraciones e incisos, todos ellos compuestos por un signo de apertura y uno de cierre, se escriben de la manera siguiente:
a)Los de apertura se separan por medio de un espacio de la palabra o signo al que siguen, y se escriben sin espacio de separación con respecto a la palabra a la que anteceden.
b) Por el contrario, los signos de cierre se escriben sin espacio de separación con respecto a la palabra o signo al que siguen, separados por un espacio de la palabra a la que preceden y sin este espacio silo que sigue es un signo de puntuación.
Ejemplos:
¿Se trató el asunto en la reunión?; ¿concretaron algo?
Ya conoces su refrán preferido: «Agua que no has de beber...».
La boda se celebrará en la parroquia de la Asunción (plaza de la Prosperidad, n.º 3), a la una de la tarde.
Cuando decidimos trasladarnos a Buenos Aires —una decisión muy meditada—, el negocio iba viento en popa.