Relacionar Columnas juego de rolesVersión en línea lectura critica y comunicación escrita por Santiago Veloza 1 Que es la comunicación? 2 Que es la lectura critica? 3 ¿Qué es leer? 4 ¿Qué es la comunicación Verbal? 5 El receptor se encarga de 6 ¿A qué llamamos Situación? 7 para que sirve la lectura critica? 8 ¿Cuáles son las funciones de la comunicación? 9 cuales son las características de la lectura critica? 10 ¿Es la lectura una cuestión de práctica? Es una evaluación del texto en la cual el lector valora el contenido, toma en cuenta el uso del lenguaje, el cual debe ser claro y comprensible y, analiza la relación del texto con otros que traten el mismo tema. Como cualquier procedimiento, la lectura exige la práctica que permitirá, entre otros logros, la automatización de determinados procesos –como los de descodificación-, liberando así nuestra mente y permitiéndonos dirigir la atención hacia la elaboración del significado. Es un proceso dialéctico entre un texto y un lector, proceso en el que éste aporta su disposición emocional y afectiva, sus propósitos, su experiencia, su conocimiento del mundo y del tema para dudar y evaluar lo que el autor esta tratando de narrar en el texto, en pocas palabras, la estamos "criticando". Esto nos aumenta la efectividad de la lectura y, a su vez, una mejor comprensión lectora. leer Es la comunicación donde se utiliza el lenguaje. Esta clasificada en comunicación Oral y Escrita. Informativa, afecto-valorativa y reguladora. Es el proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor a través de un medio. Es el lugar y el tiempo en que se realiza la comunicación. Interpretar la intención o propósito del autor. Verificar la originalidad del contenido. Contextualizar la información del texto con el área en relación, data y demás contenidos acerca de ese mismo tema. Verificar la veracidad de la información y las fuentes consultadas. Analizar los argumentos empleados y la interpretación de los mismos por parte del autor. Establecer relaciones lógicas entre el contenido del texto y los conocimientos del lector.