Icon Crear Crear

Palos Flamencos

Crucigrama

Rellena el siguiente crucigrama con los palos flamencos trabajados en clase. A por ello!!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Palos FlamencosVersión en línea

Rellena el siguiente crucigrama con los palos flamencos trabajados en clase. A por ello!!

por Manuel Ruano Muñoz
1

Son tonás de ambiente carcelario, a través de las cuales transmiten sus cuitas quienes sufrieron prisión.

2

Se realizan en compás ternario (3/4) como es propio de todas las seguirillas.

3

Suelen iniciarse con un onomatopéyico tran-tran, remedando el sonido del martillo sobre el yunque.

4

Es uno de los estilos más líricos cuya cabal recreación necesita, además de inspiración, maestría canora, osea cantar por derecho.

5

Se conocieron con el nombre de playeras en la primera mitad del siglo XIX.

6

Se formaron a partir de la jota, el más extendido de los géneros populares españoles.

7

Es un fandango de Granada que al hacerse flamenco se le despojó de todo ritmo.

8

En principio no eran consideradas ni siquiera estilos flamencos, se denominaban chuflas o cantes por fiesta y eran la parte menos jonda del repertorio del cante, el toque y el baile.

9

Proviene del término español tonada; es decir, cantable o fragmento melódico.

8
5
7
4
3
2
6
1
9
educaplay suscripción