UD. 11. Un mundo bipolarVersión en línea Actividades sobre el tema 11 por Eva María Muñoz Waissen 1 Las dos grandes potencias posbélicas (II Guerra Mundial) serán a Japón y EEUU b URSS y China c URSS y EEUU 2 En Europa durante la fase de reconstrucción se desarrollaron programas a medio camino entre a Maoísmo y capitalismo b socialismo y capitalismo c Comunismo y marxismo 3 Las políticas socialistas de la URSS defienden Escoge una o varias respuestas a La nacionalización de la banca b La privatización de los servicios públicos c apuesta por la industria pesada d Colectivización de las tierras 4 El objetivo de la política estadounidense fue impedir la propagación de sistemas socialista y para ello a Levantaron el muro de Belin b Implantaron el Plan Marsall (ayuda económica a los países europeos a cambio de bases militares) c Prepararon el escudo antimisiles 5 El Pacto de Varsovia es.. a El tratado de creación de la CEE b la creación de un ejército común de los países de órbita socialista c El tratado por el que se dividía Alemania bajo cuatro zonas de control 6 Otra de las medidas de control y estímulo de los países del área soviética fue la creación de un mercado común o... Respuesta escrita 7 La influencia del modelo soviético se extenderá fundamentalmente por: Respuesta escrita 8 La crisis de 1973 fue Escoge una o varias respuestas a Fianciera y social b Económica y política c Económica y social d Se la conoce también como la crisis de los países industrializados 9 Las causas de la Crisis del 73 fueron fundamentalmente a La subida del precio del crudo por parte de los países exportadores de petróleo (OPEP) b El pinchazo de la burbuja inmobiliaria de la reconstrucción de guerra c La falta de liquidez de las empresas 10 Una de las consecuencias de la Crisis del petroleo fue a el aumento del paro b La deslocalización industrial c La pérdida de derechos laborales de los trabajadores 11 Las medidas para afrontar la crisis por parte de los países de políticas conservadoras fueron... Escoge una o varias respuestas a Limitación de salarios (bajada de sueldos) b Aumento del gasato público (puentes, carreteras...) c Privatrización de empresas públicas (venden empresas que se han generado con dinero de los ciudadanos y obtienen liquidez) d Defensa de los servicios sociales (educación y sanidad...) 12 Los países de políticas socialdemócratas ante la crisis del 73 optaron por Escoge una o varias respuestas a Privatizar las empresas públicas b Aumentar la inversión pública (supone subida de los impuestos) c Fuerte intervención económica del Estado d Principio del "dejar hacer" dejan que el mercado se autorregule