Icon Crear Crear

RULETA ESTADO - DERECHO

Ruleta de Palabras

(29)
Deberán completar la siguiente ruleta con el material subido en el aula y lo trabajado en clase.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
227 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Agustín Gollano
    Agustín Gollano
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Guadalupe Di Cesare
    Guadalupe Di Cesare
    02:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Sofía Bartolucci
    Sofía Bartolucci
    02:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Agustina Módica
    Agustina Módica
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Juanpablo Serrano
    Juanpablo Serrano
    03:29
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

RULETA ESTADO - DERECHOVersión en línea

Deberán completar la siguiente ruleta con el material subido en el aula y lo trabajado en clase.

por María Yanchapaxi Armas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

La palabra derecho o derecha tiene múltiples ....

Empieza por B

Una de las tres dimensiones del Fenómeno del Derecho es

Empieza por C

Al estudiar al hombre en sociedad al derecho le interesa atender a los ....

Empieza por D

La población en un estado juega un ..... el de CIUDADANO Y SÚBDITO

Empieza por E

Organización social en la que estamos inmersos, en quien confiamos y depositamos nuestro poder soberano. Es la fuente de validez de toda norma.

Empieza por F

Si hablo del derecho como prerrogativa reconocida por la norma al sujeto hablo del DERECHO COMO ....

Contiene la G

Significación que le da JELLINEK al territorio para explicar que ningún poder extraño (extranjero) puede ejercer su poder dentro de otro territorio.

Empieza por H

Primer factor que analizamos a a la hora de estudiar de qué se trata el Derecho

Empieza por I

Característica de la norma

Empieza por J

Función de uno de los órganos del estado que en caso de conflicto, establece cuál es el derecho controvertido y brinda una solución.

Contiene la K

Autor por el que nos venimos guiando en esta parte de nuestro estudio. (Pista: Termina con K)

Empieza por L

Función que consiste en la elaboración de normas jurídicas genéricas.

Empieza por M

Autor francés, que nos habla de la división de poderes en Paris, 1832.

Empieza por N

Busca regular la conducta de las personas para alcanzar el Bien Común.

Empieza por O

El poder originario del pueblo, se reparte según indican las normas constitucionales en los distintos (pista: son dos palabras)

Empieza por P

Elemento del estado que manifiesta la voluntad que dirige.

Contiene la Q

Los poderes u órganos del estado son independientes y deben .... entre sí.

Empieza por R

Marcada por la lucha social para alcanzar un Estado en el que el pueblo sea quien tiene el poder y ya no el rey o monarca. Inspira grandes acontecimientos en nuestro país.

Empieza por S

La constitución es la norma fundamental y .....

Empieza por T

Porción del espacio que le pertenece a un Estado.

Empieza por U

El poder político es ........ y reside en el pueblo, esto es lo que hace al pueblo soberano en un Estado Moderno

Empieza por V

Acto a través del cual el pueblo ejerce su papel de ciudadano.

Contiene la X

Es mil veces mejor aprender ..... a aprender y repetir de memoria.

Contiene la Y

El pueblo tiene el poder ,,,,, a diferencia de los órganos del estado que tienen un poder constituido justamente por el pueblo.

Contiene la Z

Si tuviéramos que definir a la persona diríamos que es por esencia un ser que tiene capacidad de ....

educaplay suscripción