Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Los ubicadores en español

Presentación

¿Para qué usamos los ubicadores en español?

Descarga la versión para jugar en papel

14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Los ubicadores en españolVersión en línea

¿Para qué usamos los ubicadores en español?

por Bea Castillo Fernandez
1

Diferencia entre cerca y lejos

¿Para qué usamos los ubicadores en español? Siempre los usamos para indicar el lugar tanto de un objeto como de una persona teniendo en cuenta la distancia. En primer lugar, vamos a ver la diferencia que existe entre cerca y lejos. Como podéis observar en la siguiente infografía, en primer lugar, la niña se encuentra LEJOS de su casa, ya que existe una mayor distancia entre ella y su casa. Mientras que en segundo lugar, vemos que la distancia entre la niña y su casa es menor por lo que se encuentra CERCA de la casa.
2

AQUÍ /AHÍ / ALLÍ

Para hablar con más exactitud utilizamos AQUÍ/AHÍ/ ALLIComo podéis ver en la siguiente infografía, en primer lugar, el niño dice que la pelota está AQUÍ, es decir con respecto a él, la pelota se encuentra cerca, es decir, a poca distancia.En segundo lugar, el niño dice que la pelota está AHÍ, es decir, con respecto a él, la pelota se encuentra a una distancia media.En tercer lugar, el niño dice que la pelota está ALLÍ, es decir, con respecto a él, la pelota se encuentra lejos, a una distancia mayor.
3

POSICIÓN

A continuación, mostramos la posición del objeto/animal/ cosa.

ENCIMA DE/ SOBRE  DEBAJO DE/BAJO DENTRO DE FUERA DE DETRÁS DE ENFRENTE DE DELANTE DE AL LADO DE/JUNTO A A LA IZQUIERDA DE/ DERECHA DE  ENTRE/ EN MEDIO DE

Podéis observar también que usamos el verbo estar como locativo, es decir para localizar algo, también el verbo hay como marcador de existencia.

4

CAMPUS ELE

Desde Campus Ele, esperamos que os haya aclarado un poco más la teoría y ahora sí, es hora de hacer los ejercicios.¡Ánimo chicos!
educaplay suscripción