Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

CONCEPTOS MATEMÁTICO DE 1ER. GRADO

Crucigrama

(4)
El presente crucigrama es para repasar conceptos o definiciones clave sobre los temas trabajados durante el primer grado de educación secundaria.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
63 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Manuel Alejandro Barrientos Castillo
    Manuel Alejandro Barrientos Castillo
    11:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    15:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Dereck Ricardo Toscano López
    Dereck Ricardo Toscano López
    06:55
    tiempo
    99
    puntuacion
  4. 4
    Francisco Emiliano Alba Castañeda
    Francisco Emiliano Alba Castañeda
    11:21
    tiempo
    96
    puntuacion
  5. 5
    51:43
    tiempo
    95
    puntuacion
  6. 6
    Sofia Guadalupe Dávalos Romo
    Sofia Guadalupe Dávalos Romo
    06:41
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    Adrian Reyes Ibarra
    Adrian Reyes Ibarra
    07:29
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    Adrian Reyes Ibarra
    Adrian Reyes Ibarra
    04:04
    tiempo
    84
    puntuacion
  9. 9
    14:44
    tiempo
    47
    puntuacion
  10. 10
    17:10
    tiempo
    28
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CONCEPTOS MATEMÁTICO DE 1ER. GRADOVersión en línea

El presente crucigrama es para repasar conceptos o definiciones clave sobre los temas trabajados durante el primer grado de educación secundaria.

por DAGOBERTO CARLOS MARES RINCON
1

Es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se vayan a medir.

2

Forma en que se pueden expresar las fracciones con denominador 10, 100, 1000, etc.

3

Ocurre cuando se relacionan dos cantidades y en la gráfica que los represente es una línea recta

4

Este procedimiento se utiliza para resolver una operación de fracciones: numerador por numerador y denominador por denominador

5

Nombre de la expresiones que se utilizan comúnmente en las ecuaciones

6

Signo que se utiliza para agrupar operaciones dentro de otra operación y tiene mayor valor en la jerarquía de operaciones.

7

Es utilizado para ver qué tan grande o pequeña es una cantidad en comparación con otra y puede expresarse de fracción y decimal.

8

Polígono regular que tiene sus tres ángulos y lados iguales

9

Son los números que están a la misma distancia del 0. Por ejemplo, +3 y -3.

10

Tiene esta figura dos lados y ángulos iguales y el restante es desigual

11

Nombre del número cuando en una relación de proporcionalidad al multiplicarlo por el valor de un conjunto siempre da el valor en el otro conjunto.

12

Orden de importancia en que deben efectuarse una serie de operaciones que aparecen en una misma

13

Polígono formado por 3 lados y 3 ángulos.

14

Polígono que tiene tres lados y tres ángulos desiguales

15

Este procedimiento se utiliza para resolver una operación de fracciones: se multiplica cruzado numerador con denominador. y resulta el numerador.

16

Es una igualdad entre ambas expresiones algebraicas

17

Valor que indica la distancia de un número al 0.

18

Espacio comprendido entre dos semirectas y unidas en un punto llamado vértice

19

Al multiplicar un número por 1000, cuántos ceros se agregan a la derecha.

20

Al multiplicar cualquier número por 10, cuántos ceros se agregan a la derecha.

20
4
2
18
1
5
12
17
7
10
6
8
15
9
14
19
13
11
16
educaplay suscripción