563by6yub4Versión en línea 58i78ij467hj58io58oruhjm 89opl69o7o65 por Germán Medina Castellano 1 ¿Para qué sirve el acuchillado? a para raspillas de cantos. b para acuchillar la madera con poros muy abiertos. c para utilizarlo con masillas. d para igualar superficies, repasar resaltes, repelos. 2 El enmasillado se utiliza para...... a el tapado de grietas, agujeros, cavidades, etc. b agrupar las sillas. c ocultar los nudos vivos. d tapar los agujeros de las maquinas. 3 El lijado es una.......... a forma de terminar el trabajo limpio sin molduras. b tarea fundamental en cualquier trabajo. c manera de quitar material no deseado y sin importancia en el acabado. 4 El proceso de lijado se debe realizar....... a siempre en dirección a la veta. b en contra de la veta. c mejor al medio día después de comer. d con guantes de látex. 5 La escala de los abrasivos se miran....... a por el grosor de la lija. b por el grano. c por el color. 6 Los tacos de lija se fabrican con granos..... a 80-100-120 b 50-60-90 c 70-90-140 d 40-65-125 7 ¿Cuáles son las medidas de la lana de acero? a 250 - 400 - 600 b 0 - 00 - 000 c 60 - 80 - 120 d 100 - 140 - 160 8 Cuanto mayor es el número del grano de la lija es.... a es un acabado más grueso. b es un acabado normal. c es un acabado áspero. d es un acabado más fino. 9 Lana de acero es... a es una especie de estropajo compuesto de hilo de acero. b es una especie de tela compuesto de hilo de acero. c es una especie de material compuesto de hilo muy fino de acero. 10 El proceso de acabado consta de tres fases: a preparación de la masilla, determinación del material y aplicación del acabado. b preparación de la madera, determinación del material y aplicación del fondo. c preparación de la madera, determinación del acabado y aplicación del acabado.