Icon Crear Crear

Humanismo del siglo XXI

Test

(1276)
Sobre el concepto humanístico en el momento histórico actual y las crisis que lo afectan. Con base en el artículo "Para un humanismo del siglo XXI: desafíos y propuestas" de Miguel David Baraona Cockerell, académico de la Universidad Nacional de Costa Rica. Semana 13 del curso de Contexto Nacional y Global.

Obtén la versión para jugar en papel

4074 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Humanismo del siglo XXIVersión en línea

Sobre el concepto humanístico en el momento histórico actual y las crisis que lo afectan. Con base en el artículo "Para un humanismo del siglo XXI: desafíos y propuestas" de Miguel David Baraona Cockerell, académico de la Universidad Nacional de Costa Rica. Semana 13 del curso de Contexto Nacional y Global.

por Néstor Hugo Torres Torres
1

La perspectiva humanista sobre la que se articula el texto del artículo se caracteriza por

2

La noción humanística propuesta en el artículo del profesor Baraona, según el texto es

Escoge una o varias respuestas

3

De acuerdo con el artículo, las crisis del mundo actual son

Escoge una o varias respuestas

4

Lo que hace que las crisis del mundo actual supongan que nuestra época sea la que está amenazando más seriamente la supervivencia de la humanidad es que

5

Deterioro y caos por causa de la acción antropogénica, causa los mayores desafíos para la humanidad, hace referencia a la crisis

6

Según el texto, aproximadamente hacia la década de 1970 inicia una crisis que supuso el estancamiento e inicio de la contracción de

7

"Ocurre que la destrucción o absorción de empresas rivales desemboca siempre en la concentración de los medios de producción, y el capital en manos de un número menor de empresas [...]" esto tiene como consecuencia

8

La doctrina oficial del capitalismo es

9

La crisis de la civilización tiene dos vertientes

Escoge una o varias respuestas

10

El hecho de que Estado Unidos manifiestamente, se muestre incapaz de dirigir arbitrariamente los destinos de todo el mundo es el fundamento de la crisis

11

En el concepto clásico de Humanismo, el que se basa en el pensamiento griego, que propone una noción igualitaria, se da, sin embargo, una dicotomía marcada por los conceptos de lo

Escoge una o varias respuestas

12

En la Edad Media se dan algunos rasgos de humanismo Igualitario en la Carta Magna

13

En el Renacimiento la dicotomía entro lo humano y lo infra-humano, pasa de ser una cuestión étnica a una de

14

La revolución liberal de los siglos XVII y XVIII implementó la noción de

15

En última instancia el texto del profesor Baraona plantea como posible solución a todas las crisis del mundo actual

Explicación

Sobre el concepto humanístico que propone el artículo

Sobre los principios del concepto humanístico.

Sobre las crisis del mundo actual.

sobre la interacción de las crisis del mundo actual.

Sobre la crisis medioambiental.

Sobre la crisis económica.

Sobre las consecuencias de la aplicación del sistema capitalista.

Sobre la doctrina económica del capitalismo

Sobre la crisis de civilización.

Sobre la crisis hegemónica global

Sobre el concepto de humanismo clásico.

Sobre los antecedentes del humanismo igualitario.

sobre el humanismo renacentista

Sobre el concepto de soberanía popular.

Sobre el humanismo integral como solución de las crisis del mundo actual

educaplay suscripción