Icon Crear Crear

Investigación científica

Crucigrama

(1)
Este crucigrama le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre el tema de la investigación científica.

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    est.danielaleja.ro5
    est.danielaleja.ro5
    09:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Investigación científicaVersión en línea

Este crucigrama le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre el tema de la investigación científica.

por Desarrollo Multimedia FAEDIS
1

De acuerdo con Sabino (1996), la preocupación primordial de estas investigaciones radica en describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su naturaleza.

2

De acuerdo con Sabino (1996), estas investigaciones son «aquellos trabajos donde nuestra preocupación se centra en determinar los orígenes o las causas de un determinado conjunto de fenómenos».

3

De acuerdo con Ladrón de Guevara (1994), significa que a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo se recogen unos datos según un plan prestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes.

4

Es la etapa del proceso de investigación en la que se contrastan de manera permanente las nociones y conceptos puramente académicos que tenemos acerca de la realidad.

5

Es la etapa del proceso de investigación en la que se expresan las observaciones en un registro formalizándolas por medio de un lenguaje.

6

Describe las características que adopta el proceso general del conocimiento científico y las etapas en que se divide dicho proceso desde el punto de vista de su producción y las condiciones bajo las cuales debe hacerse.

7

De acuerdo con Ladrón de Guevara (1994), este tipo de conocimiento —entendido como una forma de observación descripción, explicación y predicción de algún área de la naturaleza o de la sociedad— se construye de acuerdo a ciertos principios generales.

8

Significa poder anticipar —sobre la base de las explicaciones logradas acerca del comportamiento de los fenómenos— la ocurrencia y modo de manifestarse sobre los mismos si se dan determinadas condiciones que se conocen previamente (Ladrón de Guevara, 1994).

9

Son investigaciones que persiguen fines de aplicación directos e inmediatos.

10

Son aquellas investigaciones que no persiguen una utilización de los conocimientos que producen, aunque ello no quiere decir de ninguna manera que estén desligados de la práctica o que dichos resultados no vayan a ser empleados con fines concretos en un futuro más o menos próximo.

8
5
10
3
2
6
educaplay suscripción