Icon Crear Crear

LÍRICA Y NARRATIVA

Ruleta de Palabras

Géneros literarios lírico y narrativo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
9 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    72
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LÍRICA Y NARRATIVA Versión en línea

Géneros literarios lírico y narrativo

por Ángela Castro Delgado
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Y

Empieza por A

Personaje que se opone al protagonista de un relato.

Empieza por B

Nombre del verso más corto en castellano.

Empieza por C

Estrofa de cuatro versos de arte menor en que los versos pares riman en asonante.

Contiene la D

Nombre del verso de arte mayor más frecuente en castellano.

Empieza por E

Omisión de acontecimientos en una narración.

Contiene la F

Recurso literario que consiste en la identificación de dos conceptos semejantes, uno real y uno imaginario.

Empieza por G

Si es literario, se trata de un modelo que permite agrupar los textos con características comunes.

Empieza por H

Figura literaria consistente en el desorden sintáctico de oraciones o versos.

Contiene la I

Género literario formado por las obras poéticas que sirven para transmitir emociones y sentimientos.

Contiene la J

Verso de catorce sílabas.

Contiene la L

Anticipación de acontecimientos en un relato.

Contiene la M

Poema no estrófico formado por una serie ilimitada de versos octosílabos que riman los pares en asonante.

Contiene la N

Recurso literario que consiste en la repetición de palabras al principio de dos o más versos.

Empieza por O

Narrador externo en tercera persona que conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes.

Empieza por P

Personaje poco verosímil que no evoluciona durante la historia.

Empieza por R

Sensación de musicalidad producida en el poema por la repetición de acentos, pausas y sonidos.

Empieza por S

Otra forma de referirse a la comparación literaria.

Empieza por T

Narrador interno en primera persona que conoce la acción, sin participar activamente en ella.

Contiene la U

Parte del relato, en la que se intensifica la acción y se desarrollan los conflictos más importantes de la historia.

Contiene la V

Estrofa de cuatro versos de arte mayor que rima con el esquema ABAB.

Contiene la X

Si es literaria, se llama hipérbole.

Contiene la Y

Aliteración que imita sonidos naturales o artificiales.

educaplay suscripción