Icon Crear Crear

Test múltiple de biología

Test

Responde las siguientes preguntas sobre temas como: herencia mendeliana, las Leyes de Mendel. Genes independientes. Híbridos. Análisis mendelianos en el hombre. Epistaxis. Herencia dominante, recesiva, codominante, ligada al sexo, influenciada por el sexo, de genes holárticos. Herencia no nuclear. Teoría cromosómica de la herencia; y selecciona una respuesta correcta.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
34 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    09:14
    tiempo
    21
    puntuacion
  2. 2
    00:51
    tiempo
    14
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test múltiple de biologíaVersión en línea

Responde las siguientes preguntas sobre temas como: herencia mendeliana, las Leyes de Mendel. Genes independientes. Híbridos. Análisis mendelianos en el hombre. Epistaxis. Herencia dominante, recesiva, codominante, ligada al sexo, influenciada por el sexo, de genes holárticos. Herencia no nuclear. Teoría cromosómica de la herencia; y selecciona una respuesta correcta.

por Dany ED
1

¿Qué es lo que plantea la teoría de los cromosomas de herencia que se creo en 19002?

2

¿Cuáles son las leyes de Mendel?

3

¿Cómo se genera un gen independiente?

4

¿Qué tipo de organismos se considera que tienen los HIBRIDO?

5

¿De que dependen los patrones de herencia humana?

6

¿En la epsitacia, como se ve afectado un gen?

7

¿Qué es la herencia domínate?

8

¿Cuál es la principal característica a de la gerencia recesiva?

9

¿Cuántos alelos se expresan junto como rasgos dominantes en la herencia codominante?

10

¿Cómo se transmite la herencia ligada al sexo?

11

¿Cómo es la herencia de genes holandricos?

12

¿Qué caracteriza la herencia no molecular?

13

¿En que producto empezó sus estudios Mendel?

14

¿Cómo se forma un cromosoma?

Explicación

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08-09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf

educaplay suscripción