1
el mito de Er se fundamenta en que todos regresamos al mundo nuevamente para ir ascendiendo en niveles de perfección, a este fenómeno de vivir nuevamente le llama...
2
Disciplina filosófica que estudia el conocimiento desde el punto de vista científico
3
Según Patón el hombre conoce gracias a que recordamos, a ello le llama
4
Teoría aristotélica que habla de la existencia de materia y forma
5
Discípulo de Platón
6
método de conocimiento aristotélico que nos lleva a una idea universal
7
Disciplina filosófica que estudia el proceso de conocimiento
8
es lo que subsiste en razón de otro y no por sí mismo
9
Método empleado por Sócrates que conducía al hombre a la búsqueda de la verdad
10
es lo que subsiste por sí mismo y no en razón de otro, según aristóteles
11
nada hay en el______ que no haya pasado por los sentidos
12
Partidario del intelectualismo y que indicaba siempre "solo sé que no se nada"
13
mundo platónico donde se encuentra todo lo finito, perecedero, que no es importante para él, aquello que se agota y que necesita de la idea
14
PARA ARISTOTELES EL CONOCIMIENTO PARTE INICIALMENTE POR LOS
15
platón funda su escuela llamada...
16
LO QUE PUEDE LLEGAR A SER SE DICE QUE ESTA EN
17
Mito en el cual se habla de los tipos de conocimiento y se refiere a unos hombres que están encadenados y uno de ellos se libera
18
es la parte visible de las cosas según aristóteles, que puede cambiar y se relaciona con lo físico
19
Discípulo de Sócrates
20
es aquello que no se ve, pero que anima las cosas, es lo esencial en un cuerpo según Aristóteles
21
aristóteles funda su escuela llamada...
22
Mundo platónico en el que se encuentran aquellas catalogadas como eternas, inmutables, infinitas
23
lo que se es... se dice que está en...