Icon Crear Crear

ROSCO PASAPALABRA MATE (I)

Ruleta de Palabras

(1)
ACTIVIDAD RULETA DE PASAPALABRA DE MATEMÁTICAS (FUNCIONES, SUCESIONES Y PROGRESIONES)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
20 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    50
    puntuacion
  2. 2
    sergio
    sergio
    01:34
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ROSCO PASAPALABRA MATE (I)Versión en línea

ACTIVIDAD RULETA DE PASAPALABRA DE MATEMÁTICAS (FUNCIONES, SUCESIONES Y PROGRESIONES)

por JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ ROJO
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Tipo de función que se caracterizan por que su representación gráfica es una recta y su expresión algebraica es de la forma: y=mx+n.

Contiene la B

Coordenada horizontal de un sistema de referencia cartesiano y se representa por la x.

Empieza por C

Sistema de referencia determinado por un par ordenado que se puede denotar como (a, b). siendo el primer elemento a y el segundo elemento es b.

Empieza por D

Conjunto de valores que puede adoptar la variable independiente.

Empieza por E

Conjunto de palabras que trasmiten un mensaje.

Empieza por F

Relación entre dos magnitudes que asigna a cada valor de una de estas variables un único valor de la otra.

Empieza por G

Tipo de representación de datos utilizando recursos visuales (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática que guardan entre sí.

Empieza por H

Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo, resultando ser su lado de mayor longitud.

Contiene la I

Aquella función que presenta algún punto en el que existe un salto y la gráfica se rompe.

Empieza por J

Prioridad de las operaciones, se refiere a las reglas que regulan el orden en que se evaluará una operación en una expresión matemática combinada, que contenga dos o más operadores.

Empieza por K

Unidad de masa del Sistema Internacional de medidas, de símbolo kg.

Empieza por L

Tipo de función afín en el que la ordenada en el origen es nula (n = 0). Su expresión algebraica es: y=mx

Empieza por M

Puntos en los que una función pasa de ser decreciente a creciente.

Contiene la N

Parámetro que mide la inclinación de una recta o de una curva.

Empieza por O

Coordenada vertical de un sistema de referencia cartesiano y se representa por la y.

Empieza por P

Curva característica que representa las funciones cuadráticas.

Empieza por Q

Término en inglés que define la función polinómica con una o más variables en la que el término de grado más alto es de segundo grado.

Contiene la R

Extremo de una curva (máximo o mínimo local).

Contiene la S

Sucesión en la que cada término se obtiene del anterior al sumarle (aritmética) o multiplicarle (geométrica) un número fijo.

Empieza por T

Disposición de datos en filas y columnas.

Contiene la U

Conjunto ordenado de números, cada uno de los cuales recibe el nombre de término.

Empieza por V

Aquella característica, cualidad o propiedad que puede variar en relación consigo mismo o con relación a diferentes objetos a lo largo del tiempo y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.

Empieza por W

Matemático del siglo X nacido en Buzjan en la región de Khorasan (en la actual Iran), miembro de la escuela de Bagdad, su obra más interesante es un Libro sobre la aritmética necesaria a los escribas y mercaderes.

Contiene la X

Puntos en los que la función pasa de ser creciente a decreciente.

Empieza por Y

Ordenada de un punto representado en un sistema de referencia cartesiano.

Empieza por Z

Símbolo que representa el conjunto de los números enteros.

educaplay suscripción