Relacionar Columnas SemánticaVersión en línea Ejercicio clase semántica por gerard canes 1 Expresión referencial 2 Deixis 3 Correferencia 4 Extensión 5 Oración genérica 6 Oración ecuativa 7 Contexto 8 Prototipo 9 Deixis personal 10 Definitud 11 Definición ostensiva 12 Universo del discurso 13 Contexto opaco 14 Concepto de argumento 15 Deixis textual 16 Concepto de predicador 17 Deixis espacial 18 Deixis temporal Se usa para referirse a alguien, algo, serie de objetos o personas que se tienen en mente o mencionadas anteriormente. Todas aquellas palabras referenciales que no son predicadores. Fenómeno lingüístico que permite establecer, mediante ciertas expresiones de la lengua, relaciones entre el lenguaje y el contexto en que se produce la comunicación. Es una oración en la que se hace alguna declaración sobre toda una clase de individuos sin restricciones, a diferencia de cualquier individuo en particular. Es la parte de la oración que más información aporta y hace la contribución más específica al significado de esta. Es la referencia al mismo tiempo de dos o más expresiones lingüísticas en el mismo texto. Es un objeto que se considera que es muy típico de la clase objeto a la que nos podemos referir mediante una expresión que contenga ese predicado. Es aquella frase que se utiliza para afirmar la identidad de los referentes o dos expresiones referenciales como, por ejemplo, para expresar que dos expresiones tienen el mismo referente. Es el conjunto de todos los individuos a los que ese predicado puede aplicarse con exactitud. Es una definición que refiere el significado de un término señalando ejemplos del entorno. Es un recurso gramatical asociado con la referencia y la deixis. Es una característica de un sintagma nominal seleccionado por un hablante para transmitir su suposición de que el oyente será capaz de identificar el referente del sintagma nominal. Contexto lingüístico en el que no siempre es posible sustituir expresiones correferenciales sin alterar la verdad de las oraciones. Cualquier enunciado sobre el mundo particular, real o imaginario (o en parte real, en parte imaginario), del que el hablante supone que está hablando en ese momento. Es una pequeña subparte del universo del discurso compartido por el hablante y el oyente, e incluye datos sobre el tema de la conversación en el que se produce el enunciado y también sobre la situación en la que tiene lugar la conversación.