Icon Crear Crear

Casos hipotéticos

Test

(6)
En el siguiente test encontraras casos hipotéticos de la práctica docente; aparecerán 4 opciones donde solo una es la respuesta correcta

Descarga la versión para jugar en papel

45 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    08:42
    tiempo
    70
    puntuacion
  2. 2
    16:39
    tiempo
    70
    puntuacion
  3. 3
    08:48
    tiempo
    60
    puntuacion
  4. 4
    19:13
    tiempo
    60
    puntuacion
  5. 5
    01:13
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    07:49
    tiempo
    50
    puntuacion
  7. 7
    13:51
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Casos hipotéticos Versión en línea

En el siguiente test encontraras casos hipotéticos de la práctica docente; aparecerán 4 opciones donde solo una es la respuesta correcta

por Perla Socorro Del Carmen Ochoa Guzman
1

Los docentes del Instituto Iberoamericano en la fase intensiva se ponen de acuerdo para aplicar el diagnóstico inicial de los alumnos; un grupo de maestros dice no estar de acuerdo porque un diagnóstico solo sirve si mide cómo vienen los alumnos en cuestión de contenidos del ciclo anterior. Los maestros que defienden el instrumento fundamentan sobre las preguntas que recaban información sobre el desarrollo de los niños bajo los siguientes argumentos:

2

El docente del campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y social, con base en el análisis de su diagnóstico sabe de la condición socioeconómica de sus alumnos, de acuerdo a las orientaciones didácticas de dicho campo, se establece que los alumnos deben entregar un proyecto que requiere que los alumnos compren materiales diversos; en la práctica, la mejora manera en que el docente debe lograr el proyecto con calidad atendiendo al contexto de los alumnos es:

3

El docente del campo de formación de pensamiento matemático debe entregar sus planeaciones del primer trimestre, a fin de ser congruente con los elementos que debe cumplir, el docente debe partir en principio por identificar…

4

La docente del campo de formación de lenguaje y comunicación argumenta el desarrollo del proyecto “Normas de Convivencia”, porque sabe que las situaciones de aprendizaje, secuencias didácticas o proyectos deben estar basados en el sentido de este elemento…

5

Los docentes de la Escuela Secundaria General Nº93 en sesión de fase intensiva de CTE identifican que tienen necesidad de capacitación sobre el plan de estudios; la directora al analizar la situación se pone de acuerdo con el equipo directivo y preparan una sesión introductoria para centrar a los maestros en los elementos de donde deben partir para planear sus clases; la mejor decisión que tomaron fue clarificar el siguiente elemento:

6

La evaluación implica que el docente registre las fortalezas, los talentos, las cualidades los obstáculos, los problemas o debilidades que de manera individual y grupal se vayan dando para poder intervenir y “decidir el tipo de ayuda pedagógica que se ofrecerá a los alumnos” (Coll:2004, 125) En este sentido la evaluación se verá reflejada en todas las actividades que se realicen en los espacios académicos. Las siguientes son las funciones de la evaluación, con la excepción de:

7

El Profesor Francisco Domínguez quien trabaja en la Escuela General Nº14 de la colonia Oblatos, diseñó al inicio del ciclo escolar una estrategia de evaluación en la cual integra un amplio rango de criterios que cualifican de modo progresivo el logro adquirido por parte de sus alumnos en cada uno de los trabajos que él les solicita, tomando en consideración las competencias que deben lograr.

8

Mario es un excelente profesional en la práctica docente, durante sus clases incluye a todos los alumnos, es equitativo, soluciona problemas dialogando de forma eficaz, tiene buena relación con los padres de familia y ha generado un compromiso de trabajo para asegurar la calidad en el proceso educativo de sus alumnos; pero Mario sabe que tiene un área de oportunidad; interpretar de profundamente las características de desarrollo de sus alumnos, sobre todo, en aquellos elementos que impactan el aprendizaje. ¿Qué debe hacer Mario para solventar el área de oportunidad que identifica tiene?

9

El docente del campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y social distingue que existe un grupo de alumnos que comúnmente no se integran a la clase, no comparten con sus alumnos las actividades y dinámicas propuestas, los alumnos cumplen con los productos, pero tienen bajos promedios por los aspectos actitudinales y de valores. Ante este planteamiento ¿qué debe hacer el docente para integrar a esos alumnos?

10

Desde el inicio del curso escolar, la profesora Margarita, ha tomado en consideración para el apto cumplimiento de los programas y planes de estudio, el comportamiento y la integración que tiene cada uno de sus alumnos en el grupo. Actualmente trabaja con adolescentes de 2. Grado de Secundaria. Particularmente tiene el caso de Angelito, un joven que a pesar de que sabe las respuestas, no le gustaba hablar, no hacia preguntas, no manifestaba sus dudas y no le agradaba pasar al pizarrón. La maestra Margarita ha realizado varias dinámicas para integrarlo a los demás compañeros de clase (sin que los demás se sientan relegados); ejemplo de alguna de ellas: realizar la pregunta y lanzar una pelotita de plástico a la que llaman “papa caliente” y el que conteste correctamente, avienta la pelota a otro compañerito, esto le ha encantado a Angelito al punto de ser él el que levanta constantemente las manitas para recibir la pelota, contestar acertadamente y lanzarla de nuevo. Aunque al principio los compañeritos no entendían por qué si no le gustaba hablar ahora lo hace con mucho entusiasmo y le aplauden sus logros. La maestra Margarita está aplicando el Principio Pedagógico:

educaplay suscripción