Icon Crear Crear

EL LENGUAJE FIGURADO

Presentación

En ésta presentación podrás encontrar la definición de los conceptos que vamos a trabajar en éste módulo de actividades, es necesario que prestes mucha atención para que puedas entender qué es el lenguaje figurado, qué son los símiles y qué son las adivinanzas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
72 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL LENGUAJE FIGURADOVersión en línea

En ésta presentación podrás encontrar la definición de los conceptos que vamos a trabajar en éste módulo de actividades, es necesario que prestes mucha atención para que puedas entender qué es el lenguaje figurado, qué son los símiles y qué son las adivinanzas.

por Yasmith Ramirez
1

LEE ESTA CORTA HISTORIA....

EL LENGUAJE FIGURADO

Hacia  una   tarde   lluviosa  y  muy  fría. Ana  estaba  con Felipe en la cocina   recortando   figuras   de   una   revista. Su   mamá   no   los dejaba salir porque con el clima podrían    enfermarse; Ana   y  Felipe   se   quedaron en casa   recortando    animales    salvajes   y   pegándolos en un    cuaderno.

El   abuelo   Tomás   apareció    por   la puerta de la cocina, Ana y Felipe se   alegraron    mucho al   verlo porque   siempre los entretenía contándoles y enseñándoles muchas cosas.

­-¿Que nos vas a contar hoy?, preguntaron Ana y Felipe

El    abuelo   Tomás    respondió: -   ¿Quieren mejor jugar a   las    adivinanzas?

….y    así      comenzó el juego…

          

2

¿QUÉ ES EL LENGUAJE FIGURADO?

LENGUAJE FIGURADO

Es un tipo de   lenguaje    que   permite   descubrir un objeto,    personas o   un   animal   usando    palabras que los   comparan   con   otros   aunque   no   sean de su misma   clase.

3

¿QUÉ ES UNA ADIVINANZA?

ADIVINANZAS

Juegos   de   palabras   en    verso,    que    nos      permiten relacionar     ideas     para     descubrir  un  objeto,  un  animal   o     una     persona.    Para     construirlas  se   usa  el  lenguaje figurado.

Por ejemplo:

"Nos lo trajeron de un río

hace poco más de un mes,

vive mojado y con frío,

porque se trata de un ..."

Siguiendo las pistas de las palabras y usando la imaginación, podemos descubrir que se trata de un PEZ.

4

¿QUÉ ES UN SIMIL?

EL    SÍMIL

Este     primo     de     la     metáfora   es   muy   observador.

Se  fija en las cualidades que tienen dos cosas, situaciones,  personas,  rasgos  y  busca  una   palabra   que le  sirva   para   compararlas.   Esa   palabra   es  el elemento      de     comparación,   que   está  presente cuando encontramos   un   símil.  Los   elementos  comparativos   son   muchos,   por ejemplo: como,  parece,   tan, igual a, similar  a, igual   que   o   semejante   a.

Por ejemplo:

"Se  mueve   como   una   gacela"

Quiere   decir   que   esa   persona   es   bastante ágil en sus   movimientos.

       

5

VIDEO

educaplay suscripción